Hoy es el Día Internacional de las Mujeres, una efeméride que conmemora la lucha de las mujeres en pro de sus derechos, en la igualdad. Algún día quizá se cumpla la utopía de que no sea necesario conmemorar este día porque la igualdad sea un aspecto efectivo en todos los ámbitos y sectores de la sociedad. Mientras nos quedará ir contribuyendo en la medida de lo posible porque la perspectiva de género se incorpore en todos los aspectos de nuestra vida, y las artes desempeñan ahí una importante labora. Desde Lecturafilia, y con este motivo he propuesto a varios escritores y escritoras que eligiesen sus tres libros escritos por mujeres. Esta es la lista y las propuestas que salieron, aunque hay que destacar que no fue tarea fácil escoger, tal y como dejaron patente muchos de los encuestados/as:
Lea Vélez, autora de El jardín de la memoria, nos propone:
- Los diarios: Anaïs Nin
- El corazón es un cazador solitario: Carson Maccullers
- Memorias de África: Isak Dinesen
Maia Losch, autora de Allí donde el viento espera, escoge:
- Memorias de Adriano: Marguerite Yourcenar
- La obra de Alejandra Pizarnik en general
- Entrevista con la historia: Oriana Fallaci
Manuel Cortés, autor especialista en cuentos, autor de Siete paraguas al sol, elige:
- La casa de los espíritus: Isabel Allende
- La última vuelta de scaife: Mercedes Pinto
- Los privilegios del ángel: Dolores Redondo Meira
Isaac Belmar, autor de Perdimos la luz de los viejos días, nos propone:
- Cicatriz: Sara Mesa
- Érase una vez: Margaret Atwood
- La hora de la estrella: Clarice Lispector
Ellen Gerretzen, autora de Heridas abiertas, elige:
- Matar un ruiseñor: Harper Lee
- Bajo la red: Iris Murdoch
- Tres hermanos: Elizabeth George
Marta Currás, autora de Templados por el sol, mecidos por el viento, pone en su lista:
- El corazón helado: Almudena Grandes
- La buena tierra: Pearl S. Buck
- La abadía de Northanger: Jane Austen
Rubén Angulo Alba, autor de La escritura necesaria y Elvira, escoge:
- El talento de Mr. Ripley: Patricia Highsmith
- Cumbres borrascosas: Emily Brönte
- La señora Dalloway: Virginia Woolf
Jaime Covarsí, autor de El Bastón de Avellano, elige:
- La ciudad de las damas: Cristina de Pisán
- Nos espera la noche: Espido Freire
- La condición humana: Hanna Arendt
R. A. Raga, autor de Sunday Dandy, se queda con:
- Buenos días, tristeza: Françoise Sagan
- Delta de venus: Anaïs Nin
- Intriga en Bagdad: Agatha Christie
Cristina Sánchez Andrade, autora de Las Inviernas, propone:
- El gran cuaderno: Agota Kristof
- Fiesta al Noroeste: Ana María Matute
- Cuentos completos: Flannery O ‘Connor
Elena Marqués, autora de La nave de los locos, selecciona:
- Cumbres borrascosas: Emily Brönte
- Al faro: Virginia Woolf
- Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio: Alice Munro
Carmen Quinteiro, autora de Caleidoscopio, añade:
- El amante: Marguerite Duras
- Diario de una buena vecina: Doris Lessing
- El temor del cielo: Fleur Jaeggy
Rober Amado, periodista y autor de Peregrinos del amianto, selecciona:
- Frutos extraños: Leila Guerriero
- Voces de Chernóbil: Svetlana Aleksievich
- Y punto: Mercedes Castro
María Fornet, autora de Un nudo tras otro, apunta:
- También esto pasará: Milena Busquets
- Irlanda: Espido Freire
- La casa de los espíritus: Isabel Allende
José López Ruiz, autor de Del desamparo a la esperanza, elige:
- El corazón helado: Almudena Grandes
- Retahílas: Carmen Martín Gayte
- La casa de los espíritus: Isabel Allende
¿Habéis leído alguno? Pues aprovechad las sugerencias, yo ya me he anotado algunos para mis futuras lecturas.
¡Genial! Me ha encantado tanta recomendación y este post. Me apunto varios. Enhorabuena 😀
Me gustaMe gusta
Me apunto muchos. Gracias por esta genial entrada!
Besotes!!!
Me gustaMe gusta