“Habíamos visto muchas cosas. Habíamos visto a Cynthia volver llorando del electrochoque una vez a la semana. Habíamos visto a Polly temblar después de que la envolvieron en sábanas heladas. Pero de las peores fue haber visto a Lisa salir de reclusión dos días después. Para empezar, le habían cortado las uñas al ras. Tenía […]
Os premios literarios sempre son unha boa oportunidade para descubrir novas voces, e o Illa Nova de Narrativa, que convoca a editorial Galaxia e o Ámbito Cultural de El Corte Inglés, actúa como un bo medidor do que se está cocendo nas letras galegas novas. Cun estilo coa intriga como elemento fundamental, e moi na […]
Nací y crecí en un lugar lleno de árboles, de caminos pedregosos que me llevaban a sitios que más tarde aprendí a definir como “bucólicos”, quizás cuando empecé a sentir que me faltaban un poco. La naturaleza en su sentido más amplio ha sido siempre para mí un misterio, y me debato con frecuencia alrededor […]
“A meirande parte das historias comezan co primeiro latexo dun corazón. Un son suave e remoto, o sinal dunha vida que se inicia”. Hai moitos libros que me fixeron lectora, pero se tivera que dicir o momento exacto en que entendín o sentido da literatura foi a raíz da descuberta da colección Fóra de Xogo, […]
“Penso, o coñecemento é o único perdón que se pode acadar”. Se tivese que resumir nunha soa frase o argumento de Proleterka de Fleur Jaeggy sería esa. Aínda así, e despois dunhas cantas semanas despois da súa lectura, penso que é complexo clasificar esta novela, pero quizais é nesa incomprensión onde radica a súa grandeza, […]
“É potencial en todos os humanos, pero poucos o desenvolven. E só se pode aprender durante a infancia- afirmou-. A mente dos adultos non acepta que todo o que imaxina é posible, ata para moitos de nós é complicado”. Que pasaría se non puidésemos soñar? Que fariamos se tivésemos a capacidade de xogar cos soños […]
El escritor y crítico literario Toni Montesinos escribe en la dedicatoria de su último libro: “En olvido de mi padre, que me destruyó para siempre”. Creo firmemente que las dedicatorias son siempre una firme declaración de intenciones y, a menudo, una extensión del sentido de lo que encontraremos escrito a continuación, pues en muchas de […]
La literatura siempre se engarza con la vida. En mi caso, cada vez más, y esto es ya algo inevitable. Conocí la narrativa de Esther Ginés con la novela Mares sin dueño, que llegó a mí fruto de una casualidad y cuando atravesaba un duro proceso vital, una pérdida que me tuvo muchos meses anonadada […]
Es triste que haya que decir esto en los tiempos que habitamos, pero sí, las mujeres gitanas quieren y necesitan estar en el feminismo, y que este movimiento se preocupe por ellas, visibilice sus luchas. Consciente de algunas ausencias, de muchos silencios, la escritora y activista almeriense Noelia Cortés, reivindica la necesaria inclusión de las […]
“En los libros para niños rara vez aparecen niños”. “Muchos días pienso en la bebé como en una droga”. “Otro de los problemas de ser madre de un bebé es la soledad”. “Se podría decir que la mayoría de los bebés literarios, si aparecen más de un momento, tienden a ser catalizadores del declive o […]