«Inocencia interrumpida» de Susanna Kaysen

“Habíamos visto muchas cosas. Habíamos visto a Cynthia volver llorando del electrochoque una vez a la semana. Habíamos visto a Polly temblar después de que la envolvieron en sábanas heladas. Pero de las peores fue haber visto a Lisa salir de reclusión dos días después. Para empezar, le habían cortado las uñas al ras. Tenía […]

Leer Más

“La higuera de las gitanas”, ellas también quieren estar en el feminismo

Es triste que haya que decir esto en los tiempos que habitamos, pero sí, las mujeres gitanas quieren y necesitan estar en el feminismo, y que este movimiento se preocupe por ellas, visibilice sus luchas. Consciente de algunas ausencias, de muchos silencios, la escritora y activista almeriense Noelia Cortés, reivindica la necesaria inclusión de las […]

Leer Más

“Pequeñas labores”, un anti ensayo sobre la maternidad

“En los libros para niños rara vez aparecen niños”. “Muchos días pienso en la bebé como en una droga”. “Otro de los problemas de ser madre de un bebé es la soledad”. “Se podría decir que la mayoría de los bebés literarios, si aparecen más de un momento, tienden a ser catalizadores del declive o […]

Leer Más

«Desenfiar o destino», un relato de Tensi Gesteira

Para as avoas que son luz na escuridade. Para todas as persoas valentes (e tamén para as covardes). Para as mulleres que perderon a liberdade. Para os nenos e nenas que esqueceron a infancia. A nosa relación converteuse nun nó que tensamos ao estremo, sen saber que habería de chegar o día no que este […]

Leer Más

«Otra» de Natalia Carrero

“Soy consciente de que no todo es ni puede ser literatura”. Y a pesar de eso, insistimos en convertir lo que vivimos en palabras, y conseguimos encontrar alivio unas veces, y desasosiego otras tantas. Llego a estas reflexiones mientras descubro Otra, la nueva novela de Natalia Carrero, una autora que ya me había conquistado con […]

Leer Más

“María Casares. A célebre refuxiada, a descoñecida”, de Arancha Estévez

“Se vostede non sabe da extraordinaria vida de María Casares, non se preocupe, é algo que comparte con moita xente”. A xornalista Arancha Estévez lembra que no 1997, cando traballaba no xornal A Nosa Terra, un compañeiro da redacción lle deixou Residente privilexiada, un libro de María Casares que fora publicado no 1980 en francés, […]

Leer Más

“Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista” de Marta Sanz

Llevo muchísimo tiempo aprendiendo a leer, porque este proceso es algo así como andar en bicicleta o como teclear en el ordenador. Todas las personas podemos aprender más o menos, pero poco a poco, y con práctica vamos mejorando la técnica. Y de repente, un día, podemos hacer saltos y escribir muchas páginas sin apenas […]

Leer Más

«Lunática» de Andrea Momoitio

Necesitamos muchísimo periodismo, pero necesitamos que sea con perspectiva de género, feminista, que nos tenga en cuenta a las mujeres. Y eso es lo complejo de encontrar, aunque paulatinamente, y de forma valiente, nacen secciones en los medios tradicionales, con equipos formados y sensibles. Pero queda mucho por hacer. Como eso no basta, en 2010 […]

Leer Más