Cada vez que leo a Manuel Rivas é inevitable que pense na carreira de xornalismo, cando moitos profesores nos dicían que esta profesión non podía ficar parada ante as inxustizas do mundo. Eramos daquela uns mozos e mozas con ilusións e na nosa cabeza pululaban contradicións continuas arredor de conceptos como a obxectividade, a subxectividade […]
Dicen que en los momentos más complejos nacen las grandes acciones, y que hasta en el dolor más profundo se puede atisbar la felicidad. Son dos ideas que transitan por mi mente después de terminar A finales de enero, el libro con el que Javier Padilla ganó el XXXI Premio Comillas de Historia 2019, y […]
Hace poco me comentaban que el feminismo es un proceso de formación continua, y que vas aprendiendo a través de libros y películas, cursos y, sobre todo, de la experiencia de otras personas, sobre todo de mujeres valientes que se atrevieron a luchar para que nosotras tuviésemos ciertos derechos. En honor a ellas, yo creo […]
Hace ya un tiempo que no veo la televisión para informarme porque no me representa. Estoy harta del espectáculo en el que se ha convertido nuestra sociedad, del consumo acelerado y sin control que nos contamina y de ese amarillismo con el que se cuentan las noticias, buscando siempre la parte más morbosa de todo. […]
En los tiempos convulsos que vivimos, cuando se ponen en entredicho algunos de los derechos básicos de las personas, es necesario no olvidar las luchas que tuvieron que librar otros en el pasado, y los pequeños pasos que avanzaron para que hoy podamos ser lo que somos. Un camino que continúa en el caso del […]
“Las mujeres debemos entender que organizar una lucha feminista es el único camino para reivindicar nuestros derechos. Los hombres no nos concederán nunca nada que no conquistemos luchando. Si somos mujeres y revolucionarias, debemos luchar dos veces. En las plazas podremos tenerlos a nuestro lado, pero en casa debemos luchar también contra ellos”. Lo dice […]
“Los cínicos no sirven para este oficio”. Una de las sentencias más reconocidas que salió de la boca de uno de los grandes del periodismo: el polaco Ryszard Kapuscinski, que tras toda una vida dedicada a dar voz a las personas, nos dejaba un 23 de enero de 2007. Su llama estaba todavía prendida cuando […]
A veces lo más surrealista resulta ser realidad. En el año 2005 fueron encontradas más de un millón de cartas abandonadas en un almacén de la población barcelonesa de Cornellà, de las cuales más de 100.000 pudieron ser rescatadas del deterioro para su estudio y conservación por una historiadora del Archivo Comarcal del Baix Llobregat. […]
Realicé mi trabajo de fin de grado alrededor del periodismo gonzo, una fórmula que me consiste en que el reportero va mucho más allá de la investigación y se introduce él mismo como personaje y, algunas veces, como catalizador de la acción. Esta técnica, no exenta de peligros, la practicaron personas como Hunter S. Thompson […]
Cuando estudiaba periodismo siempre me recordaban que este oficio consiste en dar voz a las personas que no la tienen, acercarse a los seres humanos y contar lo que el poder no quiere que cuentes. Tiene mucho que ver con una labor social, y es algo que pocas veces se ve en el periodismo de […]