Caleidoscopio o cómo morir sin tocar fondo

Foto de Carmen Quinteiro. Autora: Sara Justo
Foto de Carmen Quinteiro. Autora: Sara Justo

La primera vez que me explicaron el significado de la palabra «caleidoscopio» fue cuando estudiaba latín en primero de bachillerato, y recuerdo que mi profesora nos decía que eran cosas bonitas que se podían ver a través de un tubo. Y ahora, seis años después acudo a una presentación de un libro que se titula precisamente así: Caleidoscopio, y la autora es Carmen Quinteiro, una profesora de Educación Infantil de Pontevedra muy vinculada a Bueu, donde conocía su obra, porque fue aquí donde comenzó a escribir unos versos que la ayudarían a salir de una situación complicada. Podemos decir, aunque suene a tópico, que la literatura la salvó. Porque todos tenemos momentos de insatisfacción, en los que una tristeza sin causa tambalea nuestra existencia.

IMG_20150723_112932Carmen Quinteiro decía en la presentación que vivamos, que leamos sus versos sabiendo que arañarán la piel pero que nos ayudarán, o eso espera. Porque para ella, y para aquel lector que decida sumergirse en él, Caleidoscopio es «testigo de vivencias, un libro que necesitaba escribir cuando allá por 2008 yo era lo más parecido a un morir sin tocar fondo y necesitaba achicar el agua y la pena de aquella balsa, para no naufragar del todo», según reconoce la autora. Así mismo, el propio título ya se presenta como un todo que recoge las vivencias que cada persona va atesorando en el discurrir por la vida, en la que hay momentos buenos y otros tantos tristes.

Personalmente, los poemas, microcuentos y poemas que recoge semejan ser hechos para mí. Detrás de la sencillez y el tratamiento de sentimientos conocidos y experimentados como el amor y el desamor, se esconde un cuidado medido por la palabra exacta, por expresar mucho en tan poco. En Caleidoscopio encontramos poemas largos, y una mayoría de microcuentos. Por aquí os dejo una pequeña cata:

«Voy a tratar de olvidarte. Vuelvo enseguida»

«Vendo un catorce de febrero sin estrenar»

«Lo difícil no es hacer el amor contigo. Lo difícil es deshacerlo»

Y también este vídeo donde podéis escuchar la voz de la autora acompañada de música y recitando su poema «Travesía», uno de los mejores del libro.

Esperanza e ilusión de una autora que se acaba de ver publicada en una bonita edición acompañada de las ilustraciones caleidoscópicas de  Dictinio de Castillo, y de una portada de Sara Justo Abal. Una bonita edición con unas palabras preciosas, para disfrutar con calma, acudiendo a estos versos cuando nos sintamos con el agua a punto de ahogarnos. Y es que estos versos tan puros son esenciales en la vida.

Ficha técnica

IMG_20150723_112856Título: Caleidoscopio

Autora: Carmen Quinteiro

Año de publicación: 2015

Editado por Gráficas Anduriña en colaboración con la Diputación de Pontevedra

Número de páginas: 126

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.