A poesía revolucionaria, reivindicativa, esa que parte dos nosos sentimentos para levarnos á acción. Así escribe Adriám Mosqueira Paços “Senlheiro”, autor nado en Quistiláns no 1985 e que xa ten na súa biografía os libros como fora de control, interferências, labirintos do silêncio, interrogantes, abracaribes, e para o pobre sempre é noite. Diplomado en educación […]
Todos los grandes proyectos nacen siempre desde la pasión. A menudo vemos que surgen iniciativas que aunque nacen con ganas, no logran mantenerse en el tiempo. Solamente unas pocas consiguen seguir y ahí tiene mucho que ver la fuerza de la persona que está detrás. Sonia Fernández es un ejemplo de valentía, de trabajo y […]
Graduado en Historia pola Universidade de Santiago de Compostela e cun Mestrado en Arquivos e Bibliotecas pola Universidade da Coruña, David Gesteira fundou hai algo máis dun ano o podcast Descifrando a Historia (dispoñible en Ivoox e Spotify), no que trata de achegar a historia da Galiza a través de análises e conversas con diversos […]
Analizar la arquitectura desde una óptica feminista. Ese es el objetivo que persigue María Novas en el libro Arquitectura y género. Una introducción posible, publicado por Melusina, en el que reivindica el análisis de los espacios con una mirada de género. María Novas es arquitecta y doctoranda en el programa de arquitectura de la Universidad […]
Os premios literarios sempre nos dan grandes sorpresas. Así aconteceu este ano co Premio Illa Nova de Narrativa, convocado pola Editorial Galaxia co obxectivo de dar a coñecer novos talentos, e que nesta edición nos sorprendeu con Oito días sen Eva Cortes, da xornalista pontevedresa Sara Vila. Nada no municipio de As Neves no 1989, […]
Semana de la Traducción Julia Osuna Aguilar es como una costurera pues, como expresa en su web Confecciones Literarias, “le enseñaron a coser e hilar muy fino los profesores de Griego Moderno del departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga”. Con un montón de libros traducidos ya a sus espaldas, entre los […]
Semana da Tradución Cando parece que unha parte da sociedade quere eliminar a filosofía e o coñecemento das linguas clásicas dos currículos, aínda existen, por sorte, persoas que teiman en non deixar morrer o noso pasado, porque del depende o futuro. Iria Pedreira Sanjurjo, graduada en Filoloxía Clásica pola Universidade de Compostela, é un destes […]
Semana de la Traducción Nacida en Bilbao en 1988, de pequeña quería ser sirena, aunque rápidamente se dio cuenta de que la traducción conjugaba tres de sus pasiones: la lectura, la escritura y las lenguas. Paula Zumalacárregui Martínez se licenció en Filología Inglesa por la Universidad Complutense y cuenta con un Máster de Traducción y […]
Que sentido ten un mural nunha explotación gandeira? Que historias se poden contar nas fachadas no medio de ningures? Novenoel foi quen de transgredir os límites do urbano, de ir máis alá e de achegarse ao día a día de Ricardo e da súa familia, facer do muro un punto de encontro. Para avanzar nunha […]
Leer es un acto revolucionario e íntimo a la vez. Igual que escribir. Estas ideas las tiene claras el bilbaíno José Ignacio Carnero, abogado de profesión y autor de dos novelas que transitan por los límites entre la ficción y la vida, pues él cree que “siempre habrá una dosis de ficción, porque toda mirada […]