Cada vez que leo a Manuel Rivas é inevitable que pense na carreira de xornalismo, cando moitos profesores nos dicían que esta profesión non podía ficar parada ante as inxustizas do mundo. Eramos daquela uns mozos e mozas con ilusións e na nosa cabeza pululaban contradicións continuas arredor de conceptos como a obxectividade, a subxectividade […]
“Los cínicos no sirven para este oficio”. Una de las sentencias más reconocidas que salió de la boca de uno de los grandes del periodismo: el polaco Ryszard Kapuscinski, que tras toda una vida dedicada a dar voz a las personas, nos dejaba un 23 de enero de 2007. Su llama estaba todavía prendida cuando […]
En medio de una clase del último año de mi carrera de periodismo, recuerdo que el profesor, empeñado en que como mejor nos podía enseñar periodismo era dándonos a conocer a buenos periodistas, nos invitó a que tecleásemos en Google «Tres tristes tazas de té», y a que leyésemos esa crónica. Obedecimos, y mientras me […]
En tres momentos de los años 80, en pueblos del interior de Buenos Aires se sucedieron los asesinatos de tres jóvenes. En memoria de Sarita, Andrea y Mª Luísa, la escritora y periodista bonaerense Selva Almada construye una crónica de sus vidas y desapariciones, y aprovecha para hacer un alegato en contra del feminicidio, de […]
Que el caso Watergate fue una gran exclusiva que hizo saltar por los aires la política en Estados Unidos en el pasado siglo, en España tenemos tramas semejantes que han hecho que el bipartidismo se tambalee en España, ya que muchas de las esferas del poder están tocadas por el drama de la corrupción. Bernstein […]
Cuando todo el mundo alerta de que el periodismo está en crisis, de que toda la información sale ahora de gabinetes y de que ya no se habla de «contrapoder» sino de publicidad y propaganda de los sectores fácticos, vuelvo a Ryszard Kapuscinski. Al inicio de la carrera de periodismo leí casi todos sus libros, […]
«Su rasgo periodístico, e incluso físico, más definido está en sus ojos muy abiertos. Ojos de chico muy despierto, al que no es fácil distraer con juegos de manos». De esta forma describe Iñaki Gabilondo al que fuera su compañero en la Cadena Ser durante muchas horas antes de convertirse en una cara reconocida de […]
“El periodismo gonzo es un estilo de ‘información’ basado en la idea de William Faulkner de que la mejor ficción es mucho más verdad que cualquier tipo de periodismo… cosa que saben de siempre los buenos periodistas”. “Me parecía que la vista y el pensamiento del periodista funcionarían así como una cámara fotográfica”. Cuando decidí […]
Para ser feliz en la vida hay que hacer lo que uno ama, tener pasión por lo que se hace, anhelar tanto un objetivo como el beso que nos lleva al cielo. Qué idea tan utópica. Pero, yo, que soy romántica por naturaleza, creo en esa idea, porque aunque algo se considere precario o poco […]
“California, fin de semana del Labor Day… temprano, con niebla del mar aún en las calles, motoristas forajidos con cadenas, gafas de sol y grasientos vaqueros, salen rodando de húmedos garajes, restaurantes nocturnos y míseros cuartuchos de una noche de San Francisco, Hollywood, San Bernardino y Oakland Este, camino de la península de Monterey, al […]