
En tres momentos de los años 80, en pueblos del interior de Buenos Aires se sucedieron los asesinatos de tres jóvenes. En memoria de Sarita, Andrea y Mª Luísa, la escritora y periodista bonaerense Selva Almada construye una crónica de sus vidas y desapariciones, y aprovecha para hacer un alegato en contra del feminicidio, de la violencia machista, de la sociedad patriarcal de la que aun no hemos salido de todo.
En Chicas muertas se nos habla de una realidad cotidiana, de la que emergen y se asientan los comportamientos machistas, ya sea en la supuesta provocación de los cuerpos femeninos a los hombres, o bien sea en detalles aparentemente más nimios como puede ser la visita de una mujer a un médico y que te miren diferente por ser de otro género. En este sentido, la autora habla de lo que pudo llevar a que estas chicas aparecieses muertas, pero también, y con gran importancia, de sus propias vivencias como mujer desde bien pequeña, y de lo que ocurre aun en muchas partes del mundo por ser mujer.
Un tema de actualidad, el feminicidio parece ser la lacra social de nuestros días. Cuando ya se creía medianamente superado, vemos a diario en los telediarios que los gobernantes reducen el presupuesto destinado a programas de prevención, mientras, por otro lado, las estadísticas de muertes por violencia de género no bajan, y más bien suben por momentos.
En medio de ello, la autora hace una labor de rescate de la memoria de las tres jóvenes, e intenta buscar los porqués de la muerte a manos de unos verdugos que aun no han pagado por lo que han hecho. Todo ello se nos explica con un lenguaje duro, muy duro, y a la vez poético, como si realmente en medio de estas tres muertes ya solo pudiese quedar la poesía para no olvidarlas. Hablando con sus familiares y amigos, se consigue una justicia: que sus nombres y su historia no caigan en el olvido, y que los lector@s nos concienciemos sobre esta lacra, que nos atañe a todos, y no solamente a las mujeres. Debemos acabar con la violencia machista desde todos los sectores de la sociedad.
«No sabía que a una mujer podían matarla por el solo hecho de ser mujer, pero había escuchado historias que, con el tiempo, fui hilvanando. Anécdotas que no habían terminado en la muerte de la mujer, pero sí habían hecho de ella objeto de la misoginia, del abuso, del desprecio».
Chicas muertas es un grito, un desgarro, un nuevo ejemplo de que periodismo y literatura tienen un objetivo en común: rescatar del olvido, que nadie quede impune por lo menos a través de las letras. Leed a Selva Almada con la conciencia de que encontraréis literatura en estado puro, con la que sentiréis rabia y ganas de derrumbar la sociedad y regenerarla de nuevo, pero con la esperanza de que si estos escritos llegan a muchos lectores, algo se removerá en sus entrañas, y quizás se contribuya a crear un mundo mejor. Suena utópico, pero sería lo lógico.
Ficha técnica
Autora: Selva Almada
Editorial: Random House
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 192
No conocía este libro. Tiene que sacudir, que doler… Me lo llevo apuntado.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta