La hora de la verdad

«Su rasgo periodístico, e incluso físico, más definido está en sus ojos muy abiertos. Ojos de chico muy despierto, al que no es fácil distraer con juegos de manos».

Jesús Cintora fue muy reconocido por ser presentador de Las mañanas de Cuatro
Jesús Cintora fue muy reconocido por ser presentador de Las mañanas de Cuatro

De esta forma describe Iñaki Gabilondo al que fuera su compañero en la Cadena Ser durante muchas horas antes de convertirse en una cara reconocida de la televisión: Jesús Cintora. Este soriano lleva en su piel y en su quehacer diario la función del periodismo como contrapoder, como vigilante de los poderes para que la democracia funcione. Quizás es este un motivo demasiado provocador en la España en que vivimos, pues su estancia al frente del programa Las mañanas de Cuatro fue interrumpida este año debido a sus supuestas tendencias izquierdistas y a que no daba cobertura a todos los sectores sociales. Como él mismo destacó en la presentación del libro La hora de la verdad en Bueu (Pontevedra), siempre obró, y lo seguirá haciendo, bajo la máxima de que el periodismo debe interpretar, y no ser una publicidad al frente de unos pocos sectores. Él se puso en la mente de las personas y grupos que más sufrieron y sufren la crisis, porque son estos los verdaderos perjudicados. En su programa  participaron muchos tertulianos que ofrecieron un punto de vista fresco y que se alejaban del discurso tradicional de que la crisis provenía de excesos.

Ahora, con más tiempo libre, decidió publicar un libro en el cual explica de forma sencilla los vericuetos de la crisis, apoyándose en las entrevistas a personas que luchan en su día a día por construir un mundo mejor (Cristina Fallarás o sor Lucía Caram), a jueces como Elpidio Silva que tuvieron la valentía de tocar lo ‘intocable’, políticos que adquirieron influencia y representan una forma de revitalizar la democracia tales como Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Albert Rivera, Miguel Ángel Revilla, Pedro Sánchez, y politólogos de la talla de Antón Losada que no dudan en emplear el humor para explicar lo que nos pasa. El lector encontrará una radiografía de la situación actual, al tiempo que se empapa de datos de contexto, pues Cintora combina los métodos de la entrevista directa e indirecta sin perder por un solo momento nuestro interés.

A Cintora lo caracteriza esa capacidad para atisbar el lado humano de los problemas. Se preocupa menos por lucirse en datos que por entender los rostros que están detrás de los mismos. Y se muestra orgulloso de ser la puerta de entrada para que la sociedad española conocieses a muchos personajes importantes, tuvo esa vista de lince para presentarnos a personas de su talla.

Y hasta aquí llega el viaje que nos presenta este soriano, el cual no nos dejará indiferentes. Embarquémonos:

«Te voy a contar historias de una crisis que primero no existió y ahora nos quieren colar. Hay casi un 25% de paro, empacho de chorizos que se repiten hasta causar indigestión y siguen viniendo curvas. Viajamos juntos en autobús…»

Ficha técnica

descargaTítulo: La hora de la verdad

Autor: Jesús Cintora

Editorial: Espasa

Año de publicación: 2015

Número de páginas: 268

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “La hora de la verdad

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.