“Las palabras abren puertas inhóspitas e invisibles en nuestras cabezas y cuando estas puertas se abren ya no hay vuelta atrás”. Creo que por fin he encontrado la descripción más perfecta de lo que simboliza la literatura y las palabras en mi vida. Topo con ellas en estos días extraños, en los que me cobijo […]
“Los hombres blancos se creen que les basta con sonreír a una mujer negra para que les complazcamos. Creen que debemos sentirnos halagadas únicamente porque se dignan a mirarnos. No solo halagadas, sino honradas. Me pone enferma. Hasta esos obesos mórbidos que nunca se atreverían a acercarse a una mujer de su raza creen que […]
Imaginar un mundo donde las mujeres solamente sean meros recipientes, vasos en los que depositar la semilla que dará un fruto no es tan distante como pareciera. Por eso, y aunque se presente como una distopía, El cuento de la criada es una lúcida reflexión sobre la situación de las mujeres, que continuamos en muchos […]
Roxane Gay es escritora, editora y comentarista, además de una de las revisadoras del feminismo desde dos puntos de vista novedosos: la necesidad de que las mujeres feministas tengan derecho a equivocarse y a tener contradicciones, y la inclusión de la raza en este debate. Son dos ideas que ella trata en muchos de los […]
Existen títulos de libros muy provocadores, que te incitan a leerlos nada más dar con ellos. Así sin más, como ocurre con el pequeño ensayo escrito recientemente por Nancy Huston, especialista en el análisis de la condición femenina y del desarraigo, bajo el nombre de Vosotras bellas, vosotros fuertes. En él, como ya intuimos, se […]
Aplaudo la iniciativa del grupo Penguim Random House que se atreve a publicar pequeños ensayos de temas tan necesarios como el feminismo. El año pasado ya tuve la suerte de leer los dos de la autoría de Chimamanda Ngozi Adichie, una eminencia en la lucha por la igualdad y los derechos africanos, y autora de […]
“Había superado con nota uno de los muchos exámenes que a lo largo de los años me obligarían a demostrar que yo también era uno de ellos. De esos que mostraban músculo para no ser confundidos con un maricón de mierda”. Hacen falta más hombres como Octavio Salazar, hombres que se atrevan a defender que […]
En la literatura actual se están publicando una gran cantidad de libros sobre la relación entre hijos/as y madres/padres. Sin esforzarme mucho, se me vienen a la cabeza Nada se opone a la noche de Delphine de Vigan, La isla del padre de Fernando Marías, o Tú no eres como otras madres, de Angelika Schrobsdorff. […]
Hablar de compromiso y de literatura es casi sinónimo, pues ambas palabras van muchas veces de la mano. Y es que los escritores/as siempre crean una historia con la que, de forma voluntaria o involuntaria, quieren comunicar algo. No en vano hoy en día se habla más que nunca de las novelas policiacas que bajo […]
Dise no prólogo do libro Do gris ao violeta, escrito polo alcalde de Pontevedra, que “a historia dunha cidade, a evolución dunha comunidade non se pode escribir sobre o esquecemento das vidas das mulleres que foron as súas protagonistas principais”. Por iso, a recuperación do traballo das mulleres sería algo que debería vir de éxito […]