O derradeiro libro de Emma Olsen (2013) é un boísimo exemplo de que a ficción e a realidade non teñen límites, máis ben son unha extensión. O tópico de que a realidade supera á ficción adquire nesta novela todo o sentido. Berta Dávila, unha escritora santiaguesa moi nova, ten colleitado varios premios: tras o Avelino […]
Leía hace poco un texto de reflexión sobre el “Nuevo Periodismo Norteamericano” y se me viene a la mente al relacionarlo con el reciente libro del escritor, político y periodista peruano, Mario Vargas Llosa: El héroe discreto (2013). Y es que el punto de vista del narrador insolente tan empleado por el maestro del Nuevo […]
El arte puede salvar el mundo, una determinada época del olvido. Esa es la idea que reflota tras la reciente obra de Arturo Pérez Reverte, El francotirador paciente. Después de dedicarse al estudio de la historia a través de la saga del tan conocido capitán Alatriste, y en menos de un año tras la publicación […]
Una mezcla de novela policiaca y novela histórica, eso es Donde nadie te encuentre, obra con la que Alicia Giménez Bartlet ganó el Premio Nadal de narrativa del 2011. Esto tiene su razón de ser y es que el libro te deja impaciente por saber lo qué le ocurre a La Pastora, al tiempo que […]
Quizás sea este el libro con el título que mejor resume la labor del periodista alemán, el periodista indeseable, Günter Wallraff, la cual le jugó ciertas malas pasadas. Pero nunca cesó en su actividad de vivir el periodismo con una función social llevada al límite, una preocupación constante por los abandonados por el sistema. Para […]
¿Y si os digo que prefiero la vida en una cabaña que el estrés de las ciudades?. Siempre pensé que por esto estaba algo falta de razón, pero es a raíz de la lectura de La vida simple de Sylvain Tesson cuando comienzo a pensar que mi sueño no es algo tan descabellado. Que compartir […]
Ernest Hemingway fue un escritor y periodista norteamericano que viajó a nuestro país como voluntario en las Brigadas Internacionales, unos batallones de soldados de las distintas naciones que ayudaron al bando republicano. Fruto de esas vivencias por España se gestó el libro del que hoy me toca hablar y también el documental Las Hurdes. En […]
El choque entre el presente y los recuerdos ha sido explotado a lo largo del tiempo en numerosos libros. Ese pasado que siempre impregna nuestras vidas se hace patente en Mi Ántonia de Willa Cather, La soledad de los números primos de Paolo Giordano o todas aquellas novelas de Murakami dónde el paso del tiempo […]
Hay libros que lees porque sabes que son ficción, disfrutándolos o llorando con ellos pero sabiendo que nada es real más allá de esas palabras. Y hay otros que te llevan a observar como la realidad se puede novelar pero no deja de ser la realidad, y a veces demasiado cruda e inexplicable. Antonio Salas […]
Una crítica de Los años de peregrinación del chico sin color Cuando uno lleva a sus cuestas una veintena de libros publicados, las exigencias del público lector y de uno mismo son mayores. El escritor japonés Haruki Murakami debía hacer frente a unas demandas exigentes. Sus fans esperan cada vez más una explotación del lenguaje […]