Rosa Luxemburgo pronunció hace un siglo que “la libertad siempre ha sido y es la libertad para aquellos que piensen diferente”, a la que acompañaba esa idea de “Socialismo o barbarie”. Ahora, cien años después del nacimiento de esta autora, la editorial Kaótica Libros, especializada en los estudios LGBTIQ+, publica Transfeminismo o barbarie, un libro […]
Se hai algo que aprendín nos últimos anos é que o feminismo é unha forma de cambiar o mundo diversa, múltiple. É dicir, hai moitos feminismos, e non se pode reducir a unha dinámica unitaria. Autoras como Roxane Gay contribúen a que o feminismo interseccional, ese que ten en conta as distintas realidades, se consolide […]
Cada 25 de noviembre seguimos reivindicando la necesidade de erradicar las violencias machistas, un día que no es de celebración sino que supone recordar que la lucha todavía es muy necesaria. Y es que las mujeres sufrimos a diario atentados machistas, maltratos hacia nuestros cuerpos y desprecios hacia nuestra forma de pensar por parte de […]
A ningún galego lle resulta estraño o fenómeno da emigración, pois dende sempre os nosos antepasados tiveron que buscar a vida fóra do país, e explorar outras realidades moi diferentes á nosa. Así é que a maior parte dos séculos XVIII, XIX e XX se explica pola emigración, primeiro a América e posteriormente aos países […]
“España es el mayor consumidor de prostitución de Europa: cuatro de cada diez hombres son puteros”. Encuentro esta afirmación en el libro La revuelta de las putas, en el que la activista Amelia Tiganus, partiendo de su experiencia en el mundo de la prostitución, aborda y defiende la necesidad del abolicionismo. Leo este libro con […]
“El dolor no es bello, es atroz. Nos enfrenta a nuestra propia condición humana, a la finitud, y solo entonces somos capaces de atisbar que, tras todo el horror, hay algo de luz. Nos amarramos a ella con una cuerda y tiramos para no perdernos por el horrible bosque de nuestras sombras y allí, de […]
Conozco de cerca los trabajos del campo, la recogida de fruta y la vendimia. En esos universos de trabajo intenso asistí a grandes momentos de unión y de vida, porque está claro que siempre debemos reivindicar nuestro derecho a la risa y a la felicidad por encima de todo. Pienso esto después de la lectura […]
“Sufrir es un arte. Hay que aprender a sufrir. Y sobre todo hay que sufrir sin redimirse […] Quien no tiene miedo a la muerte es el poeta. Quien la desafía todos los días. Quien la busca. Quien se alimenta de comida inapropiada, quien se levanta a horas inapropiadas, quien se junta con personas inapropiadas […]
El exilio conlleva una sensación de abandono, de sentirse fuera de todos los lugares y hasta de tu propio yo. Reconozco que siempre me ha interesado mucho el pensamiento y la reflexión que giran alrededor del exilio, bien sea interior o exterior, porque en esos entresijos se puede entender mucha de la historia de los […]
“Oír cómo se desarma su memoria RAM, sus tornillos, su lector óptico, los pedacitos de chapa y el miedo. Despojarse de la resaca que es su vida y quedarse expuesta a los elementos. ¿Una mujer en ruinas? No, una mujer desnuda, simplemente”. En El tiempo de la rabia, de Mati Morata, se inicia un camino […]