¿Es el suicidio un acto de libertad? ¿Quién no ha pensado en la soledad de su mente sobre cómo sería acabar con la propia vida? ¿Es el suicida un cobarde por no poder soportar el dolor? Reconozco que estas preguntas se me han pasado muchas veces por la cabeza, así que, con el objetivo de entender un poco mejor el suicidio, decidí hacerme con Apuntes sobre el suicidio, un libro de Simon Critchley traído al castellano por una de mis editoriales de cabecera, Alpha Decay.
Se trata de una propuesta interesante, que abre camino para los que queramos abrir ciertos debates y reflexionar sobre un tema tan peliagudo como es el suicidio. Como todo buen ensayo que se precie, estamos delante de un libro para dialogar, para subrayar cada declaración del autor y debatir con él.
“La gente no arroja su vida por la borda a la ligera o por capricho. Como dijo David Hume en su brillante opúsculo sobre el suicidio publicado póstumamente: ‘No creo que nadie haya tirado la vida por la borda mientras valiera la pena conservarla’. La cláusula que nos hace detenernos es ‘mientras valiera la pena conservarla’. ¿En qué condiciones vale la pena conservar o no la vida?”.
El párrafo anterior alude a una de las cuestiones que se abordan en este libro: las causas del suicidio, un aspecto en el que el autor intenta explicarnos qué puede llevar a una persona a acabar con la vida, una decisión que, aunque a veces se piense lo contrario, es más valiente de lo que pensamos. Aunque, en la mente del suicida siempre hay un afán de protagonismo, y de ahí la existencia de las llamadas notas de suicidio, en las que las personas intentan explicar qué los ha llevado a esa situación y qué quieren conseguir con ello, convirtiéndose por tanto en un acto público, hasta publicitario, en palabras del autor.
Incluye también este libro el opúsculo de David Hume en el que este defiende el suicidio como el acto último de libertad de una persona, pues cuando llevamos una existencia inútil e infeliz, el suicidio es la única manera en que “podremos ser útiles a la sociedad, pues sentamos un ejemplo que, de ser imitado, hará que todo individuo conserve la oportunidad de ser feliz en la vida y lo librará efectivamente de todo peligro y desdicha”.
Así y todo, y aunque se lanzan ideas interesantes, el libro decae un poco, ya que necesitaría de un mayor número de páginas para que pudiésemos comprender mejor los entresijos de este tema tan complejo.
Ficha técnica
Título: Apuntes sobre el suicidio
Autor: Simon Critchley
Editorial: Alpha Decay
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 110