Conozco de cerca los trabajos del campo, la recogida de fruta y la vendimia. En esos universos de trabajo intenso asistí a grandes momentos de unión y de vida, porque está claro que siempre debemos reivindicar nuestro derecho a la risa y a la felicidad por encima de todo. Pienso esto después de la lectura de Temporada de melocotones, una novela gráfica con textos de Ángel Abellán e ilustraciones de Alba Flores que mereció el III Premio València de Novela Gráfica y que ahora publica la editorial Andana.
“Menos mal que hay cosas que no cambian”. Con esta cita, pronunciada por una de las protagonistas, termina un libro que denuncia la explotación laboral y que, al mismo tiempo, es capaz de homenajear a las mujeres que día a día levantan las fábricas con su duro trabajo y que podrían ser las de cualquier lugar del mundo e incluso época histórica. A través de las ilustraciones de pequeños detalles, los autores nos hablan de las circunstancias personales y profesionales de las mujeres, de sus sueños y frustraciones, y también de esa red de apoyo que construyen entre ellas en los ratos de descanso de la fábrica.
Construida con muchísima humanidad, Temporada de melocotones es también un alegato feminista, pues rescata del olvido las pequeñas historias de las mujeres y les otorga un papel protagonista, de forma que podemos analizar el mundo mientras las escuchamos por primera vez. Porque está claro que si las mujeres en general han sido escondidas y silenciadas, imaginaos las trabajadoras del campo y de otros sectores productivos. Pero, por suerte, en la actualidad, desde la literatura se está haciendo un ejercicio de justicia histórica y por fin nos están dando la oportunidad de escucharlas y de que nos escuchen.
En cuanto a la construcción de la narración, la contención de los diálogos se complementa a la perfección con esas escenas de colores cálidos y similares a la piel de los melocotones maduros, de forma que estilo y forma nos encandilan.
Ficha técnica

Título: Temporada de melocotones
Autores: Alba Flores y Miguel Ángel Abellán
Editorial: Andana Gráfica
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 116
Muy interesante y atractiva esta novela. No es un género que suela leer, pero el tema me atrae mucho.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta