Hace unos años aprendí que la historia la construyen las personas que sobreviven en la realidad cotidiana, una conclusión a la que llegué leyendo a Almudena Grandes, una autora que siempre nos habla de los héroes y heroínas del día a día en sus novelas. Contrariamente, en las escuelas se siguen enseñando grandes gestas de […]
En el caso de cualquier lector, existe siempre un escritor/a “culpable”, y en mi caso es Jordi Sierra i Fabra, creador de tantas historias para jóvenes que tratan sobre problemáticas sociales pero con un estilo que engancha, y al que no puedes parar de leer. Eso me aconteció en mi adolescencia cuando devoré Campos de […]
Siempre es bueno volver a Delibes, recordar la literatura de un grande de las letras españolas. Siguiendo mi costumbre de recordar las lecturas y mi pasado con un escritor o escritora, hoy siento la necesidad de contaros cómo conocí la novelística de Delibes. En 4º de ESO decidí leer El camino para una lectura de […]
El duelo por los hechos que marcan un pueblo no podrá lograrse si no recordamos todos o alguien nos hace que no olvidemos, que entendamos que los sucesos, aún los más macabros e inhumanos, no son menos aunque los metamos en el ataúd del olvido y los enterremos. A veces eso ayuda y es la […]
“La huida del tiempo es un reconocimiento, una sumisión a este hecho de su implacable y grande soledad. Sus páginas, muchas de sus páginas son, por ello, estremecedoras. Permita que le exprese mi admiración y que le llame maestro”. Estas son las palabras que Ignacio Agustí dedicaba a Josep Pla en el prólogo de La […]
Los viajes son una parte importante de la especie humana. Vayamos a donde vayamos nos movemos, transitamos por el mundo, aunque sea por el nuestro entorno más inmediato. Y es que hay dos tipos de viajar: desplazarse a lugares exóticos y bastante lejos de nuestra cultura, y esos otros viajes más rutinarios que hacemos día […]
María Topete fue la jefa de prisiones más dura y malvada de esos años en que los franquistas habían ganado la Guerra. Su espíritu malévolo fue explorado en muchas novelas, pero en pocas como en Si a los tres años no he vuelto (2011) de la periodista madrileña Ana R. Cañil. A la carcelera más […]
“En los malos tiempos, los niños crecen deprisa”. “Aquellos eran días de dos caras, complicados días de sonrisas hipócritas y silencios de piedra, días de sálvese quien pueda, en los que levantarse de la cama por la mañana era un triunfo, y volver a ella sano y salvo por la noche, una hazaña similar”. “Mientras […]
Me encantan las novelas que exploran las sensaciones de un tiempo histórico sin apenas nombrar las circunstancias reales, la historia dura, tal y como la entendemos. Me encanta ese poso que dejan los libros como Las Inviernas (2014) de Cristina Sánchez-Andrade, una gallega con parientes ingleses, que consigue sumergirnos en un ambiente con sabor a […]
Cuando explotó la Guerra Civil en nuestro país fueron muchos los soñadores que tuvieron que rendirse o capitular. Pero hubo tantos otros que defendían unas ideas y continuaron con ellas hasta el final, y no eran culpables por ellos, pero el tiempo histórico no era el adecuado, como se suele decir. Eso ocurrió con “Las […]