Hace unos años aprendí que la historia la construyen las personas que sobreviven en la realidad cotidiana, una conclusión a la que llegué leyendo a Almudena Grandes, una autora que siempre nos habla de los héroes y heroínas del día a día en sus novelas. Contrariamente, en las escuelas se siguen enseñando grandes gestas de una historia que no nos representa a la mayoría de los mortales. Pero menos mal que nos quedan los libros y esos espacios para traer a la vida a los silenciados y silenciadas.
Este verano leí Bruna, una pequeña gran novela que nos presenta a una mujer que vive en el siglo XX en una España marcada por cambios impensables, y a pasar de contar con la ampliación de derechos y la eliminación de los mismos debido a la represión franquista que duró cuarenta años y que a día de hoy sigue marcando lo que somos, sin que consigamos ejercer la justicia histórica, recuperar esa memoria que nos robaron. Ramón Caudet, quien ejerce como ingeniero industrial, compositor y dramaturgo, quiso rendir homenaje a todas esas mujeres de ese siglo con una novela protagonizada por Bruna, una mujer fuerte que es testigo de ese robo de la identidad y que debe comenzar de nuevo muchas veces en esa España de los años cuarenta y también fuera de ella, en el exilio. La suya es la voz de muchas mujeres que ya conocemos de novelas como las de Almudena Grandes o Dulce Chacón, ella se parece a nuestras abuelas y bisabuelas, las que tuvieron que llevar consigo un dolor innombrable, el de la guerra que les cortó los derechos y les hizo sentir, más aun, que ser mujer era casi un pecado con el que tendrían que convivir para siempre.
“No sobreviví por tener un espíritu indestructible o una mente privilegiada, no; fue mi cuerpo el que aguantó. La mente y el espíritu habían sido vencidos mil veces, pero este cuerpito tan débil y maltratado se había puesto de pie cada día. Te pueden contar lo que quieran pero el último que se rinde es el cuerpo. Por eso lo amo y lo respeto tanto. No hubo parte que no violaran o golpearan y nunca me abandonó. Siempre, de una manera u otra, volvió a levantarse”.
Narrada con un ritmo ágil, Caudet escribe una novela en la que dosifica la emoción y la realidad y añade dosis de intriga que contribuyen a que nos sorprendamos, aunque eso no impide que a veces caiga en los tópicos, algo muy fácil en novelas de este estilo cuando existen tantos referentes literarios y cinematográficos que han explotado el tema de la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Ficha técnica

Título: Bruna
Autor: Ramón Caudet
Editorial: Huso
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 209
Me tientas mucho con esta lectura. Tomo nota que no la conocía.
Besotes!!
Me gustaMe gusta