Celebro la palabra escrita todos los días, quizás porque las letraheridas necesitamos embebernos de letras, alimentar el alma y el corazón para que el mundo no se tambalee bajo los pies. Por aquí hace muchísimo frío hoy, y quizás lo haga toda la semana, y en medio del viento que hiela la piel, yo me […]
A veces la vida se engarza con los libros. O son estos los que se apegan demasiado a ella. Pero no nos engañemos, la vida y los libros forman parte del territorio imprescindible de las personas letraheridas, como Juan Laborda Barceló, autor al que descubro en su maravillosa obra Y entonces volaron, publicada recientemente por […]
“La única otra razón por la que nuestra rutina cambiaba radicalmente eran los ciclones. Entonces, Bahía de Sal se volvía un remolino de vientos y maldiciones, y el curso de la historia parecía detenerse en un rayo sangriento que surcaba el cielo raso, echando a tierra todo lo que el resto del año tardábamos en […]
“Es curioso cómo puede borrarse, sin dejar rastro, la huella de un hombre, cómo puede desaparecer del mapa alguien que tuvo un protagonismo destacado en su época, hasta hace poco más de veinticinco años”. Así comienza El lento adiós de los tranvías, novela que el poeta, narrador y crítico literario Manuel Rico publicó en 1992 […]
Siempre pienso que hay que estar un poco loco para crear una editorial hoy en día. Una locura que agradezco cada día a personas como Mayda Bustamante, una mujer que lleva en la sangre una buena dosis de locura y un sentido de la vida soñador, como ella misma reconoce. Tras crear el sello de […]
En la literatura, como en la vida, se producen bonitas casualidades. Como la que llevó a Huso Editorial a encontrar la voz única de Juana Ríos, una algecireña que debuta en el terreno de la novela con La voz de lo que fuimos. Esta mujer, que ya tiene publicados los poemarios Aduanas de agua y […]
“La vida era siempre eso, ir dando adioses, guardar en la memoria del corazón, despedirse y abrir huecos en el alma donde viven los tesoros de lo que hemos sido y de los que hemos amado”. La algecireña Juana Ríos se estrena en la novela con La voz de lo que fuimos, una historia sobre […]
“El arte para mí, sería lo bello de lo oscuro”. Hablar con la escritora argentina Liliana Díaz Mindurry supone un ejercicio continuo de aprendizaje, pues su mente, al igual que su literatura, reflexiona sobre la belleza y el dolor, la poesía y la filosofía. La dicha (Huso Editorial) es su reciente publicación, una novela de […]
“Si lograras entender, Inés. Cualquier muerte es trágica, la de un mosquito, por ejemplo. Y cada ser muere a tu alrededor, ni te das cuenta. Pero si das vuelta a lo trágico, pierde importancia. Solo en que sabe esta falta de importancia, conoce el verdadero placer, la dicha. No hay más dicha que esa”. Inés […]
La historiadora y profesora Natividad Ortiz acaba de publicar en Huso Editorial una biografía novelada sobre Aurora Bertrana, titulada mágicamente como Alas hiperbólicas. Se doctoró con una tesis sobre las mujeres en la masonería española por la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado del curso 2003/2004. Ha participado en proyectos de investigación en la […]