“Aquellos tiempos robados” de Ángeles Corella

Lo digo muchas veces: la literatura significa cobijo, y existen libros en los que quisiera quedarme a vivir para siempre. Esa sensación, tan de llegar a casa, es la que me embargó al conocer a las protagonistas de Aquellos tiempos robados, cinco mujeres que llevan la fuerza y la esperanza tatuadas en la piel a pesar de que sus vidas estén atravesadas por la guerra y el dolor.

Ángeles Corella, una mujer poliédrica que combina su actividad docente con su producción literaria, se define como una loca de la magia y de los universos fragmentados de la memoria, de la observación minuciosa de la vida que nos rodea y del poder transformador de la palabra. Precisamente de la combinación de estos tres ingredientes nace esta historia en la que encontramos esa fortaleza de nuestras madres, de nuestras abuelas, de todas aquellas que nos precedieron y que soñaron con un tiempo mejor, aunque a veces se lo robaran. Y es que mientras leía esta novela, me venían recurrentemente a mi cabeza otras protagonistas de libros que también me han emocionado y que sobrevivieron en un tiempo anterior y posterior a la guerra civil española. 

“Algunos días parecen barcos que sueltan amarras y nos lanzan a un océano desconocido, sin brújula”. 

Pensaba en Carmen Martín Gaite y esas mujeres solitarias, en Ana María Matute y ese universo de la infancia como salvación, en Mercè Rodoreda y esa Plaza del Diamante, en Dulce Chacón y esas mujeres que aplicaron la sororidad en la cárcel y en esa inolvidable historia que es La voz dormida y, sobre todo, en Almudena Grandes, nuestra gran novelista actual que lleva al máximo su recuperación de las historias de las mujeres y de la memoria histórica de la guerra y la posguerra. Lo que nos cuenta Ángeles Corella supone un homenaje a la lucha de las mujeres, y es una reivindicación de la cultura y, más concretamente, la literatura como salvación. Al mismo tiempo, la autora alicantina construye un universo múltiple, en el que se combinan espacios y tiempos, y también formas de narrar, pues la narración más pura teje hilos con la poesía y las citas literarias que se incluyen al comienzo de cada capítulo.

Aquellos tiempos robados es un canto hermoso a la esperanza, a la magia y al amor, ideas que pivotan por toda la historia, aunque de forma especial al final de cada capítulo, cuando se lanzan reflexiones breves con el mismo impacto que una bala en el corazón. Esos cierres de capítulo, en los que se sube la intensidad, entroncan con esos inicios de citas literarias de alta pulsión, dando lugar a una novela que hace que mantengamos las emociones intactas y que se nos erice la piel. 


“Dos orillas para el mismo río de la vida.

O de la muerte.

Entre lo que nos confunde y lo que queremos, la esperanza se empeña en seguir siendo lo último que se pierde”. 

Ficha técnica

Título: Aquellos tiempos robados

Autora: Ángeles Corella

Editorial: Huso

Año de publicación: 2021

Número de páginas: 353

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.