En la carrera de periodismo tuve grandes debates alrededor de la objetividad y la subjetividad. Lejos de esa defendida imparcialidad, creo que los buenos reportajes siempre se construyen desde el yo, desde la idea que del mundo tiene la persona que escribe, desde la justicia social y con la anhelada igualdad presente. Os preguntaréis a […]
“Tengo la edad de Cristo, y una hermana melliza, muy distinguida, que no colecciona fantasmas y nunca se ha parecido a mí. Durante toda mi infancia, lo único que yo quise, en cambio, fue parecerme a ella, y tal vez por eso, cuando éramos pequeñas, ya no puedo recordar con precisión la fecha, ni la […]
Este mes hablamos las mujeres. Ante la discriminación que sufrimos a lo largo de la historia, hace dos años surgió de la mano de varias blogueras una iniciativa que consistía en que durante el mes de octubre se leyese y se comentasen libros escritos por mujeres: Leo Autoras Oct. La convocatoria tuvo muchísimo éxito y […]
Es un secreto a voces entre todas las personas que me conocen que Almudena Grandes es una de mis autoras favoritas. De ella he leído todo, sus novelas, sus artículos, sus entrevistas en prensa, y hasta ese género en el que no destaca tanto, el cuento. Almudena es literatura con mayúsculas, y compromiso con la […]
Almudena Grandes supone siempre volver. Volver a los orígenes, a las historias que hablan de lo pequeño pero que nos cuentan algo grande. Volver a esos años en los que era joven y no levantaba la vista de un libro hasta terminarlo. Su literatura es regreso a casa, y un libro nuevo suyo es como […]
Leía hace dos semanas un libro donde se nos hablaba de cómo tomar la vida, a la manera de tragedia o comedia. Pedro Feijoo optaba en su Morena, perigosa e románica, por tomarla a risa, con humor, y ante la crisis que hoy vivimos escogía a unos personajes valientes capaces de tomar las riendas de […]
Muchos libros que describen la juventud como época de locuras, de experimentar todas las vivencias posibles, de vivir al máximo y de olvidar hasta el presente, para centrarte solo en el placer que te otorgan determinados hechos o circunstancias. Castillos de cartón, de Almudena Grandes, es un relato que habla de esta cuestión, de la […]
«Se sentía como si el levante se hubiera disuelto solo en la superficie de las cosas, pero siguiera vivo y azotándole por dentro sin piedad». Esta es la esencia de los cambios que encontramos en Los aires difíciles de Almudena Grandes, además de una literatura con género, edad, nacionalidad, clase social, nivel cultural, familia, tipo […]
Cuando era jovencita admiraba a aquellos autores y autoras que eran capaces de presentarme una realidad grandiosa con personajes que traspasaban las fronteras de lo real para llegar a ser héroes en mi mente soñadora. Creía entonces que la literatura relataba la vida de héroes,
«La vida era una broma, ni siquiera ingeniosa, pérfida o cruel, sino simplemente tonta. Y él era un gilipollas». Almudena Grandes cuenta en Te llamaré viernes (1991) la historia de amor entre Manuela, una joven plagada de ilusiones, y Benito, un agotado y tranquilo funcionario municipal. En esta novela se alternan los sueños rotos, los […]