Arantza Portabales di que gusta de escribir sobre o que lle acontece á xente, sobre a felicidade e a tristeza e os sucesos pequenos que nos conforman como persoas. Esta idea é a que fía as súas historias, sexas novelas ou micro relatos (ese xénero que ela manexa á perfección), e que nos leva a […]
El género de la novela negra o policíaca es de los más recurridos tanto por escritores como por lectores, pues a través de él se puede explicar mejor la sociedad en la que vivimos. Pero también resulta una tarea ardua pensar y esbozar un argumento original, y más cuando ya casi todo está escrito. La […]
En el caso de cualquier lector, existe siempre un escritor/a “culpable”, y en mi caso es Jordi Sierra i Fabra, creador de tantas historias para jóvenes que tratan sobre problemáticas sociales pero con un estilo que engancha, y al que no puedes parar de leer. Eso me aconteció en mi adolescencia cuando devoré Campos de […]
Me gustan las novelas policiacas que son capaces de alternar el misterio de un caso con la intriga ante la vida personal de los personajes que por ellas transitan. Es como si las rutinas de los investigadores se pareciesen a las mías propias, y me ayudasen a identificarme con la historia, y a creer, por […]
Todos los lugares, espacios o ciudades, tienen a su escritor/a o cineasta que los inmortaliza y los da a conocer al resto del mundo. En el caso de la novela negra y policíaca tenemos muchos ejemplos, de los que se me vienen a la cabeza: el valle del Baztán y Dolores Redondo, Grecia y Andrea […]
Amalia López decidió hace cuatro años lanzarse a la creación de una editorial digital, y ahora está al frente de Sinerrata. Consciente de que el futuro pasa en parte por lo digital, y tras una trayectoria profesional en distintas posiciones dentro del mundo editorial, quiere demostrar con este proyecto que la calidad no está reñida […]
La editorial Sinerrata se ha convertido en un referente de la edición digital y de la novela policiaca española contemporánea. Los que seguimos su trayectoria y su actividad en las redes sociales y en su blog sabemos de su defensa de este género que no solo ayuda a desconectar, sino que expresa muchas veces las […]
En algún momento de nuestras aburridas vidas, muchos hemos deseado ser alguno de los investigadores de los libros de dama del crimen, ser alguno de los personajes del más del centenar de historias que escribió Agatha Christie. Lo pensamos, pero en el caso de Marta Gómez Garrido, se lleva a la práctica, y se hace […]
Situar una novela policíaca en los tiempos de la posguerra española es toda una exigencia. Los culpables e inocentes se miden por el tamiz de pertenecer a un bando o a otro, y la resolución de un extraño crimen no interesa a los que viven enfrascados en una apurada visita del Caudillo. Fernando Roye nos […]
«La holandesa Ellen Gerretzen, conocida como Ellen G. en su faceta literaria (así se suelen presentar en Holanda a los sospechosos de crímenes), estudió pedagogía en la Universidad Libre de Amsterdam. Durante veinte años trabajó en la seguridad social de su país. En 2005 deja ese trabajo para cumplir su sueño: escribir novelas negras». Viendo […]