
Situar una novela policíaca en los tiempos de la posguerra española es toda una exigencia. Los culpables e inocentes se miden por el tamiz de pertenecer a un bando o a otro, y la resolución de un extraño crimen no interesa a los que viven enfrascados en una apurada visita del Caudillo.
Fernando Roye nos sumerge en su novela El caso de la mano perdida en el pueblo ficticio de Santa Honorata, basado en uno de Santa Elena, y traza un argumento en el que una mano actúa como indicio de todo lo que vendrá después y que desvelará los secretos intensamente guardados durante años. Carmelo Domínguez es el sargento del cuartel de este pueblo, un tipo extraño con un ojo que parece embrujado y que confía en recursos nigrománticos a la hora de investigar. E investiga a pesar de tener todo en contra: a sus subalternos, al conde que domina el pueblo y se opone a perder sus privilegios, y hasta a una esposa que no se resigna a vivir con los recursos mínimos.
La sociedad descrita es la de un pueblo hermético, cerrado al progreso, con miedo, y con muchas injusticias. De hecho, la figura de Carmelo no deja de simbolizar la decadencia de las fuerzas del orden, ya que, con seis hijos, no dispone a veces de alimentos para darle de comer en condiciones.
«La culpa de todo la tiene la ignorancia. Ese es el mal de este país»
Encontramos similitudes con las historias de Manuel Vidal Laso, autor de El señuelo, por ser el tiempo histórico el mismo, y contar con un policía destacado y que desarrolla su trabajo a pesar de las circunstancias de un pueblo anticuado en el pensar. Un investigador en la posguerra no tenía mucho que hacer, sin embargo, estos dos personajes tienen la creencia de que cambiar el mundo es posible.
Tenemos pues una novela buena, sin más aspiraciones que entretener. Y es que me ha parecido que la idea es buena, aunque haría falta una mayor profundización en los entresijos del crimen, una solución más desarrollada que nos diese pie a confundirnos.
NOTA: Recientemente Fernando Roye acaba de publicar la segunda aventura del sargento Domínguez titulada El alcornoque de los muertos.
Ficha técnica
Título: El caso de la mano perdida
Autor: Fernando Roye
Editorial: Sinerrata (edición digital)
Año de publicación: 2014