La línea divisoria (cabo Holmes 4)

Carlos Laredo, el creador de la saga del cabo Holmes
Carlos Laredo, el creador de la saga del cabo Holmes

La editorial Sinerrata se ha convertido en un referente de la edición digital y de la novela policiaca española contemporánea. Los que seguimos su trayectoria y su actividad en las redes sociales y en su blog sabemos de su defensa de este género que no solo ayuda a desconectar, sino que expresa muchas veces las inquietudes y debates del mundo actual.

A día de hoy cuentan con dos sagas: las protagonizadas por el Carmelo Domínguez, creadas por Fernando Roye, y las del cabo Holmes, escritas por Carlos Laredo. De esta última se acaba de publicar la cuarta entrega titulada La línea divisoria, y con la que se demuestra esa máxima de que la novela policiaca sirve para desconectar y como posicionamiento ante el mundo que nos rodea.

Con un propósito muy claro, el de publicar pocos libros pero con una atención especial al proceso de producción y distribución, Sinerrata es ya un referente en la publicación digital en nuestro país, y también nos tiene enganchados a muchos lectores a las aventuras del cabo Holmes y de esos ambientes de la Costa da Morte gallega. Tras la publicación de El rompecabezas del cabo Holmes, La decepción del cabo Holmes y El secreto de las abejas, la nueva aventura se desarrolla entre Vilagarcía de Arousa y los parajes de la Costa da Morte, creándose de esta vez una trama que empieza con la visión de un marinero que es tirado por la borda de un barco. Una persona da la voz de alarma al cabo Holmes, y a partir de ahí empieza la investigación, la cual se desarrollará por cauces oficiales y no tan oficiales (veremos reaparecer al detective privado madrileño Julio César Santos).

La línea divisoria transita, e incluso reflexiona, sobre esa fina línea que existe entre los negocios ilegales que mueven una gran cantidad de dinero, y la lucha de otro sector de la sociedad que cree en la justicia. Aquí aparecen temas que, por desgracia, estamos acostumbrados a ver en las noticias: la influencia de los clanes de la droga en la sociedad, la extorsión, la corrupción, la imposibilidad de intentar destapar con éxito determinadas tramas, la peligrosidad del dinero, y mucho más. Y de fondo la parte más cotidiana de esta saga: la relación el cabo Holmes y Santos, y el comienzo de una relación entre este y Marimar.

Si algo he echado de menos en esta novela es una mayor inclusión de referencias al espacio y al ambiente de la costa gallega, que tan presente está en las tres novelas anteriores.

Para los despistad@s que aun no os habéis embarcado en la lectura de estas novelas, os dejo el enlace a las reseñas y a la entrevista que le hice hace unos meses a su autor, Carlos Laredo:

Reseña El rompecabezas del cabo Holmes

Reseña La decepción del cabo Holmes

Reseña El secreto de las abejas

Entrevista con Carlos Laredo

Ficha técnica

descargaTítulo: La línea divisoria

Autor: Carlos Laredo

Año de publicación: 2016

Editorial: Sinerrata

Edición digital

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “La línea divisoria (cabo Holmes 4)

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.