Nunca me han contado tan bien la historia de una familia como Elisa Sánchez Prieto. Ella nos traslada a una hoguera y nos cuenta el pasado y presente de la familia Blanco Lázaro, de los hermanos que tienen que sobrevivir acompañados de un pasado que no fue glorioso, pero en el que ellos fueron felices. […]
Existen títulos de libros muy provocadores, que te incitan a leerlos nada más dar con ellos. Así sin más, como ocurre con el pequeño ensayo escrito recientemente por Nancy Huston, especialista en el análisis de la condición femenina y del desarraigo, bajo el nombre de Vosotras bellas, vosotros fuertes. En él, como ya intuimos, se […]
Ávida como está la sociedad de opiniones femeninas, hace unos meses asistí a un foro en Pontevedra (Galicia), titulado “Las mujeres que opinan son peligrosas”, en donde pude empaparme de la voz de tantas mujeres que opinan y que, a día de hoy, todavía son invisibilizadas. Coordinaban este proyecto dos periodistas, Diana López Varela y […]
“No queremos pedestales, no queremos que nadie nos coloque en ningún sitio, queremos colocarnos nosotras. Uno de los objetivos del feminismo es conseguir que seamos nosotras mismas las que nos construyamos, que no sea la mirada ni la cultura masculina quien lo haga con sus premios y halagos envenenados. No queremos que el patriarcado ni […]
Estamos delante de un hombre feminista, padre queer, jurista heterodoxo, Sagitario y cordobés nacido en Cabra. Todo esto, y mucho más, es Octavio Salazar Benítez, quien acaba de publicar en pocos meses dos libros sobre feminismo y sobre los cuestionamientos de género: Autorretrato de un macho disidente (Huso Editorial) y El hombre que no deberíamos […]
En la literatura actual se están publicando una gran cantidad de libros sobre la relación entre hijos/as y madres/padres. Sin esforzarme mucho, se me vienen a la cabeza Nada se opone a la noche de Delphine de Vigan, La isla del padre de Fernando Marías, o Tú no eres como otras madres, de Angelika Schrobsdorff. […]
“Se ha conseguido mucho, sin duda, pero todavía queda mucho más”. De esta forma analiza Nina Peña Pitarch la situación de las mujeres y sus derechos en la actualidad, a raíz de la publicación de su libro Las sufragistas. En él recupera la voz de las conocidas como “sufragettes”, unas mujeres británicas que en el […]
Hablar de compromiso y de literatura es casi sinónimo, pues ambas palabras van muchas veces de la mano. Y es que los escritores/as siempre crean una historia con la que, de forma voluntaria o involuntaria, quieren comunicar algo. No en vano hoy en día se habla más que nunca de las novelas policiacas que bajo […]