“Escribir un árbol, plantar un hijo y tener un libro” de Cristina Sánchez – Andrade y Alberto Echavarría

¿Somos cotillas literarias si nos interesa conocer los mecanismos de creación de nuestros escritores y escritoras favoritos? ¿Se aprende a escribir bien leyendo a los que escriben bien? Pienso en  estas dos ideas de perogrullo mientras analizo Escribir un árbol, plantar un hijo y tener un libro, una suerte de diálogo de escritura creativa que […]

Leer Más

El proceso creativo de… Cristina Sánchez – Andrade

La escritora gallega Cristina Sánchez - Andrade

Es una de las grandes voces de la narrativa española actual. Los libros de Cristina Sánchez – Andrade se pueden leer pero, sobre todo, oler y sentir, porque la gallega tiene la capacidad de contar historias que, aunque parezcan un poco exageradas, parten de la realidad más pura. La crítica define su estilo como “realismo […]

Leer Más

Bueyes y rosas dormían, de Cristina Sánchez – Andrade

La autora gallega Cristina Sánchez - Andrade

Creo que hay un antes y un después en mi biografía literaria con los libros de Cristina Sánchez – Andrade. Descubrí por casualidad Las Inviernas mientras estudiaba la carrera de periodismo, y ya nunca dejé de leer a esta mujer, cuyo mayor logro es, sin dudas, escribir para activar todos nuestros sentidos. Y es que […]

Leer Más

Llenos los niños de árboles

“Me dijo: estás envejeciendo. Tú y lo que te asusta estáis envejeciendo”. Observo a menudo que en todas las vidas, especialmente las literarias, tarde o temprano se produce un debate en torno a la infancia y la edad adulta. Esa lucha latente da paso a obras muy interesantes y con las que todas las personas […]

Leer Más

Entrevista Cristina Sánchez – Andrade: “Un texto tiene que oler, oírse, saber a algo y escucharse a través de una voz y un ritmo concretos”

Cristina Sánchez Andrade, autora de "El niño que comía lana"

Es una de las grandes voces de la narrativa española actual. Los libros de Cristina Sánchez – Andrade se pueden leer pero, sobre todo, oler y sentir, porque la gallega tiene la capacidad de contar historias que, aunque parezcan un poco exageradas, parten de la realidad más pura. Precisamente, en su reciente libro de cuentos […]

Leer Más

El niño que comía lana

Cristina Sánchez Andrade, autora del libro de relatos "El niño que comía lana"

Me quedaría a vivir para siempre en los libros de Cristina Sánchez – Andrade, una de las mejores escritoras de nuestro tiempo, defensora de un estilo que es capaz de ensamblar lo mejor de los clásicos universales con las técnicas más novedosas. Si ya me había encandilado con Las Inviernas y Alguien bajo los párpados, […]

Leer Más

Alguien bajo los párpados

Cristina Sánchez Andrade, autora de "Alguien bajo los párpados"

El otro día me debatía alrededor de cuáles son mis libros favoritos, y de lleno pensé en Cristina Sánchez – Andrade. Esta autora se ha convertido en imprescindible desde que un día leí Las Inviernas, esa historia llena de nostalgia que me llevaba por las tierras gallegas que tanto quiero y que me hablaba de […]

Leer Más

Ser diferentes y a la vez tan iguales

«Tenía los ojos rasgados y las orejas pequeñas como cerezas. Hablaba en una lengua de pocas palabras, eso sí, muy tiernas, y le gustaban los macarrones y las albóndigas». Bienvenidos a 47 trocitos, el estreno de la autora de Las Inviernas, Cristina Sánchez- Andrade, que nos sumerge en una historia en que la ternura explica […]

Leer Más

Tal vez nos quede sólo un invierno

Me encantan las novelas que exploran las sensaciones de un tiempo histórico sin apenas nombrar las circunstancias reales, la historia dura, tal y como la entendemos. Me encanta ese poso que dejan los libros como Las Inviernas (2014) de Cristina Sánchez-Andrade, una gallega con parientes ingleses, que consigue sumergirnos en un ambiente con sabor a […]

Leer Más