Ser diferentes y a la vez tan iguales

«Tenía los ojos rasgados y las orejas pequeñas como cerezas. Hablaba en una lengua de pocas palabras, eso sí, muy tiernas, y le gustaban los macarrones y las albóndigas».

Bienvenidos a 47 trocitos, el estreno de la autora de Las Inviernas, Cristina Sánchez- Andrade, que nos sumerge en una historia en que la ternura explica un complicado trastorno como el Síndrome de Down.  Aquí tenemos a Manuelita, una niña con 47 trocitos (similitud de los 47 cromosomas causantes del Síndrome de Down), y a Pussy, la más pequeña, que no entiende los porqués de tener una hermana «que no es normal» y «que es rarita». Por eso, las contradicciones y los sentimientos de la una y de la otra se van planteando en esta historia casi autobiográfica, ya que la propia autora tiene una hija con este trastorno genético.

El ilustrador Guridi añade las imágenes al relato de Manuelita y Pussy
El ilustrador Guridi añade las imágenes al relato de Manuelita y Pussy

La literatura infantil nos enseña muchas cosas, y este libro en concreto, mediante una tierna simbología nos sumerge en un entorno en el que llegar a entender es sinónimo de que Manuelita pueda tener una vida plena a pesar de las circunstancias. Y es que su supuesta rareza tiene muchas virtudes: es una niña muy risueña, con una forma de ser peculiar y de la que se puede aprender mucho. Pussy cree que todas las hermanas mayores son como la suya, hasta que «los niños cuervo», le hacen sentir que no es así. Bajo este nombre se esconde la maldad de los niños que disfrutan haciendo la vida imposible a otros que no son como ellos o que no tienen sus mismos gustos.

«Manuelita quería chillar, pero la boca estaba colgada d un árbol. Manuelita quería huir, pero las piernas estaban sobre el tobogán. Manuelita quería llorar pero los ojos se estaban columpiando».

Sin duda, 47 trocitos no es solo para un público infantil, sino que a los adultos también nos ayuda a entender el universo de estos niños que consideramos ‘diferentes’ y a los que pocas veces tenemos en consideración. Nos ayuda a derribar tópicos, y a convivir con los aspectos positivos del Síndrome de Down. Una vez más, se demuestra que, aun siendo adultos, existen muchas cosas por aprender. Felicidades a Cristina Sánchez por compartir un trocito de su vida, de su experiencia, y por contribuir a que el mundo sea cada vez más tolerante. También felicito al ilustrador Guridi, que añade unas fantásticas pinturas que complementan esta historia tan bonita.

Ficha técnica

00106539719366____1__1000x1000Título: 47 trocitos

Autora: Cristina Sánchez-Andrade

Año de publicación: 2015

Editorial: Edebé

Número de páginas: 141

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.