A veces ocurre que la vida se para y debemos frenar, aminorar el paso y detenernos lentamente para recuperar después la velocidad, aunque sin acelerar demasiado. Están siendo meses complejos, y la verdad es que los libros me siguen acompañando, aunque a veces no encuentre la fuerza para hablar de ellos. Casualidades de la vida, […]
Mario Vargas Llosa escribió en 1973 el libro Pantaleón y las visitadoras, una obra que, desde la comicidad, nos cuenta las peripecias de Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, que recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. De esta […]
“Las demás chicas me ven llorar y no hacen nada para intentar consolarme, pues hablar está prohibido y serían castigadas sin misericordia. A veces observo los rostros de las monjas, crispados por el odio mientras golpean a una muchacha escuálida y desvalida, y pienso en cuán infelices deben ser para comportarse de ese modo. Realmente […]
Octubre me parece un mes mágico, en el que confluyen muchísimos elementos que a nivel vital y literario me apasionan. Las hojas secas que invaden los suelos, las primeras lluvias que nos hacen sentir la nostalgia mientras observamos el fluir tras la ventana, y las infusiones calientes acompañadas de un buen libro. Y aunque las […]
Hace poco leía un tuit de la periodista Inés Martín Rodrigo en el que incitaba a sumergirnos en el nuevo libro de Elvira Lindo, porque era de lo que más le había llegado en este año tan atípico. Y yo, que ya sabéis que me hace falta bien poco para tentarme, me compré A corazón […]
En los últimos años he leído varios libros que hablan de la muerte de un hijo o una hija y del shock repentino que esto crea en los padres. En La hora violeta, de Sergio del Molino, y Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnet, se repite esa idea incesante de que todavía no […]
Me imagino que crear un cuento se parece un poco a engendrar un hijo, pues aunque la simiente surja en un momento, la espera de nueve meses nos hace desearlo todavía más. Los cuentos y relatos son, quizás, uno de los géneros literarios más complejos, pues en muy poco espacio y tiempo, el escritor o […]
Hace poco leía un libro de artículos muy literario y reivindicativo escrito por Jorge Carrión y titulado Contra Amazon, en donde el escritor incide en la necesidad que tenemos como sociedad de comenzar a tomar conciencia y defender los pequeños negocios a través de nuestras compras, y dejar de acudir por defecto a Amazon. Siguiendo […]
Me gustaría quedarme a vivir en ciertos libros. Niña, mujer, otras, de Bernardine Evaristo es uno de ellos, pues mientras leía las historias de las doce mujeres protagonistas pensaba que, a pesar del dolor y del sufrimiento, la vida juntas sigue mereciendo la pena. Y es que la sororidad y el acompañamiento entre mujeres es, […]
¿Cuánto hay de verdad en la poesía? ¿Se puede explicar la vida desde la ficción? Decía Fernando Pessoa que el poeta es un fingidor, y no puedo estar más de acuerdo con esta cita en la que pienso a menudo, sobre todo cuando leo poemarios en los que la voz poética se confunde tanto con […]