“Manifiesto por la lectura” de Irene Vallejo

Llega un momento en nuestras vidas en que parece que no somos capaces de expresar lo que sentimos cuando una emoción muy fuerte nos embarga. Eso me ocurre a mí cada vez que intento hablar de la literatura. Soy incapaz pero lo intento, quizás porque para encontrar las palabras, a veces solamente es necesario lanzarse al vacío.

Para las que no alcanzamos a expresar el poder de la letra escrita, leer a Irene Vallejo es encontrarnos a nosotras mismas, en un ejercicio de amor puro y sincero. Ya me entendéis, ¿no?  Tras El infinito en un junco, la autora zaragozana nos deleita con el Manifiesto por la lectura, que nació como un discurso redactado para la Federación de Gremios de Editores de España, con el objetivo de ser la voz que acompañara a la petición de un Pacto de Estado por la lectura y el libro, y que poco después publicó la editorial Siruela en un formato precioso, pequeño y de tapa dura, un objeto para tener en las estanterías de las almas literarias.

Cuando ya pareciera que Irene lo había dicho todo en El infinito en un junco, aquí vuelve a hacer alarde de su vasto conocimiento del mundo literario, para acercarnos la pasión por la lectura que ha poseído a tantas personas a lo largo de la historia, de forma que construye un alegato imprescindible de lo que debería ser el apoyo hacia el libro y la lectura.

“Pero leer no solo nos enseña a superar desniveles y reparar ruinas, es también gimnasia que vela por nuestra salud […] Cuando leemos, trenzamos los mimbres de la percepción, de la memoria y del razonamiento, y ese entretejer mental frena la degeneración cognitiva”.

Este manifiesto es como un vuelo, en palabras de la propia autora, que se erige como una de las más grandes en nuestro país en el conocimiento de la historia de la literatura, sobre todo a raíz del éxito cosechado con su anterior libro, con el que ha merecido el Premio Nacional de Ensayo 2020.

“No olvidemos que la palabra página comparte etimología con paz. En esos anaqueles repletos de lomos, en distintas tipografías, idiomas, colores, se ensaya de alguna forma la democracia: allí arraigan, se aprenden y refuerzan las premisas”.

En tiempos de crisis como los actuales, en los que la sociedad está sometida a una gran intoxicación informativa, la literatura viene a ser, como decía el gran Cortázar, el único lugar en el que todavía se está a salvo, ¿no creéis?

No dejéis de leer a Irene, porque si amáis los libros, creo que los amaréis más, y en caso contrario, creo que hasta os dejaréis conquistar por una buena historia. Os lo digo sin miedo a equivocarme.

Ficha técnica

Título: Manifiesto por la lectura

Autora: Irene Vallejo

Editorial: Siruela

Año de publicación: 2020

Número de páginas: 61

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre ““Manifiesto por la lectura” de Irene Vallejo

  1. Grazas Tensi. Ghustoume o teu artigo en Sermos. Aínda non lín siquera, El infinito y el junco, que meus amigos fai tempo que descubriron. Debería ter tempo para todo e,cada vez ando máis enleado. Grazas, de novo e un saúdo

    Me gusta

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.