En la historia de la literatura han sido muchos los escritores que han defendido los asuntos cotidianos. El hablar de lo aparentemente nimio para llegar a la profundidad de las cosas constituye una de las grandes maravillas de los libros, como decían Benito Pérez Galdós o Charles Dickens. Mi pequeña guerra, una de las grandes […]
Lo que une la literatura, permanecerá para siempre. Una idea que transpira las páginas del libro De corazón y alma, en donde se recogen las cartas que desde 1947 a 1952 se intercambiaron las novelistas Carmen Laforet y Elena Fortún, y que ahora han sido recopiladas por las hijas de la primera, Cristina y Silvia […]
“E entón, alí, na agra enchoupada, invadiuna un estraño pensamento: que absolutamente nada permanecía, nada máis que a terra pola que unha pasaba, remexía e daba voltas e mudaba perpetuamente baixo as mans das xentes labregas desde que as máis antergas delas afincaran as Pedras fitas onda a lagoa de Blawearie e subiran alí nos […]
Marjorie Hillis (1889-1971) fue una mujer adelantada a su tiempo. Trabajó para la revista Vogue durante más de veinte años, aunque lo que realmente la hizo destacar fue la escritura en 1936 de Live Alone and Like It, la guía para solteras que ahora publica en España la editorial Lince en una maravillosa edición titulada […]
Realicé mi trabajo de fin de grado alrededor del periodismo gonzo, una fórmula que me consiste en que el reportero va mucho más allá de la investigación y se introduce él mismo como personaje y, algunas veces, como catalizador de la acción. Esta técnica, no exenta de peligros, la practicaron personas como Hunter S. Thompson […]
Descubro un clásico en galego e nunha edición de pequeno tamaño, ideal para ler nunha mañá de praia ou piscina: Novela de xadrez, de Stefan Zweig, editado por Irmás Cartoné, unha pequena editorial que nos trae ao galego grandes novelas. Descubrín a Zweig en Carta dunha descoñecida, unha novela curta escrita coa mestría de Zweig, […]
Por David Gesteira Estévez ¿Quién no ha pecado alguna vez de supersticioso? Aunque parezca exagerado la gran mayoría hemos tenido momentos en nuestra vida en los que hemos creído o hecho cosas que no tenían ni una explicación lógica ni racional. Esto se debe a que la superstición siempre ha estado presente en la mentalidad […]
En la búsqueda incesante de espejos en los que mirarse, Carmen Martín Gaite no los encontraba. Sumergida de pleno en la represión de la Guerra Civil y de la posguerra española, ella no quería ser la mujer que defendía el régimen, la cual debía relegarse al hogar y no tener más afán que cuidar a […]
En estos últimos meses me estoy interesando muchísimo por las autoras de la posguerra, esas mujeres que fueron relegadas y condenadas muchas veces al olvido, por ser precisamente mujeres. Después de conocer ya a Carmen Martín Gaite, Carmen Laforet, Ana María Matute, y Josefina Aldecoa, hoy le toca a Mercè Rodoreda, la autora de una […]
La vida es como un hilo que el destino va tejiendo con nuestra ayuda. De hilos precisamente habla continuamente Carmen Martín Gaite en toda su literatura, pero de forma más evidente en Retahílas, una novela que supone un homenaje a la palabra oral, y que recoge el diálogo entre Germán y su tía Eulalia una […]