Cata literaria: «Cabeza de turco», de Günter Wallraff

“A fin de poner a prueba si mi disfraz resistía las miradas críticas y si mi aspecto externo era el adecuado, me pasé por alguna que otra taberna de las que frecuentaba asiduamente. Nadie me reconoció. Para poder comenzar el trabajo me faltaba, sin embargo, la certidumbre definitiva. Seguía temiendo verme desenmascarado en el instante […]

Leer Más

La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Realicé mi trabajo de fin de grado alrededor del periodismo gonzo, una fórmula que me consiste en que el reportero va mucho más allá de la investigación y se introduce él mismo como personaje y, algunas veces, como catalizador de la acción. Esta técnica, no exenta de peligros, la practicaron personas como Hunter S. Thompson […]

Leer Más

Hunter S. Thompson: un final de película

El 20 de febrero del año 2005, el escritor y periodista norteamericano Hunter S. Thompson ponía fin a su vida a la manera de una película, como un broche perfecto y muy acorde a la forma en la que vivió, con mucha droga, alcohol y excesos. Terminó su vida de una forma muy poética también […]

Leer Más

Prostitución: cenizas de un fuego aún en llamas

“Las putas mueren mejor que nadie porque a nadie le importa su muerte”. A raíz de la última relectura de El año que trafiqué con mujeres (….) de Antonio Salas, me quedo con esa desgarradora cita. La que mejor define la situación social de la prostitución o esclavitud del siglo XXI como es la trata […]

Leer Más

Thompson: las cartas de un periodista inconformista

Rebelde, revolucionario, inconformista, temerario. Así era Hunter S. Thompson, el inventor del periodismo gonzo. Al margen de su labor periodística y literaria, nunca dejó de escribir cartas a sus amigos (y no tan amigos), lo que se reunió en el libro El escritor gonzo. Cartas de aprendizaje y madurez (2012). El libro está dividido en […]

Leer Más

El periodismo gonzo o las realidades paralelas

“El periodismo gonzo es un estilo de ‘información’ basado en la idea de William Faulkner de que la mejor ficción es mucho más verdad que cualquier tipo de periodismo… cosa que saben de siempre los buenos periodistas”. “Me parecía que la vista y el pensamiento del periodista funcionarían así como una cámara fotográfica”. Cuando decidí […]

Leer Más

El periodismo desde dentro

“California, fin de semana del Labor Day… temprano, con niebla del mar aún en las calles, motoristas forajidos con cadenas, gafas de sol y grasientos vaqueros, salen rodando de húmedos garajes, restaurantes nocturnos y míseros cuartuchos de una noche de San Francisco, Hollywood, San Bernardino y Oakland Este, camino de la península de Monterey, al […]

Leer Más

Operación Princesa: cuando la realidad supera la ficción

Hay libros que lees porque sabes que son ficción, disfrutándolos o llorando con ellos pero sabiendo que nada es real más allá de esas palabras. Y hay otros que te llevan a observar como la realidad se puede novelar pero no deja de ser la realidad, y a veces demasiado cruda e inexplicable. Antonio Salas […]

Leer Más

Günter Wallraff e o xornalismo bonzo

Günter Wallraff é un xornalista de investigación descuberta e escritor alemán coñecido principalmente polas súas controvertidas reportaxes sobre temas considerados “problemáticos” entre a sociedade. Tal é o caso por exemplo da situación dos inmigrantes turcos en Alemaña,

Leer Más