
En numerosos libros y textos podemos ver la importancia que tienen los barrios y pueblos pequeños de donde procede el autor o autora. El Barrio es precisamente el escenario que influye en los cambios y en el paso de la infancia a la adolescencia de Manuela, una chica que vive la posguerra española en un edificio de un barrio barcelonés. El Barrio adquiere un protagonismo esencial en la novela Un calor tan cercano, de la periodista Maruja Torres, publicada en el año 1997, y en la que podemos ver cómo el lugar de nacimiento de la joven Manuela es un escenario que atrae y repele a partes iguales. Esto es así porque durante toda su infancia sueña con salir algún día del barrio, pero más tarde acaba por reconocer que fue precisamente ahí donde pasó sus mejores momentos, sobre todo en compañía de su tío Ismael.
Manuela es ya una escritora de éxito, a la que la conciencia y unos determinados sucesos la llevan a buscar en su infancia los porqués. Y entonces empieza un diálogo con nosotros para hablarnos de una niñez marcada por la pobreza y el férreo control impuesto por la dictadura franquista, pero también de esos momentos de esparcimiento y visitas al cine con su tío, el que creía que ella debía convertirse en una mujer de éxito, independiente.
Expresa esta novela los sueños de toda una generación, la de tantas personas que creyeron que salir del pozo negro era posible, la que veía los aires nuevos por algún lado. El tío Ismael representa esta figura, y actúa como catalizador de lo que luego fue la vida adulta de Manuela.
Maruja Torres escribe con una prosa similar a la de Elvira Lindo en Lo que me queda por vivir, o en Almudena Grandes en Atlas de geografía humana, e incluso con reminiscencias a Historia de una maestra de Josefina Aldecoa. Una literatura muy cinematográfica, pues son muchas las referencias a títulos y actores de películas, y una literatura de descubrimiento, de iniciación a la edad adulta.
Un calor tan cercano nos habla con la voz de los recuerdos que tienden a embellecerse con el paso del tiempo. Aunque, ¿qué pasa cuando nos damos cuenta de que realmente la memoria es un ser que actúa por libre y cubre lo que le interesa con un tupido velo?
Ficha técnica
Autora: Maruja Torres
Año de publicación: 1997
Año de edición: 2005
Editorial: Planeta
Número de páginas: 256
Aprovecho tu estupendo artículo para comunicarte que he nominado tu blog (por la calidad de tus contenidos), al Premio Liebster Award. Puedes leer aquí dicha nominación: https://caminity.wordpress.com/2016/03/22/premio-liebster-award/. Felicidades y sigue escribiendo así. Saludos,
Me gustaMe gusta