Era feliz en mis párrafos, inventando unos sentimientos, o dejándolos aflorar al correr de la pluma. Ideando unas historias que yo querría vivir, mientras esperaba un tren que nunca llegaba a una estación sin gente. Solitaria, como esas noches en que lloraba creyendo que la mayor de mis tristezas era un amor imposible, platónico.
El tiempo es de los valientes, de los que tienen la osadía de imponerse y avanzar, desviando las piedras y guijarros de un camino que tiene visos de entorpecer nuestra senda hacia lo onírico. La ciudad de los sueños se mece imparable y la imaginación hace el amago de volar a miles de mundos. Un […]
Que no sé si la tristeza tiene una causa justificada, pero a menudo mis ojos se empañan con el mal tiempo, con el recuerdo de la infancia y por las tantas cosas que día a día ocurren sin poder hacer nada, sólo tener la tentación de plasmar todo en un papel, de que las grandes frases […]
“Creo que el niño puede leer libros que lee el hombre, con determinadas excepciones que todos sabemos”. Con esta cita, Juan Ramón Jiménez comienza su considerada obra magna, Platero y yo (1914) y el tiempo se encargaría de valorar que no siempre los niños pueden leer de todo. Recuerdo El principito (1946), de Antoine de […]
Leía no hace mucho que Haruki Murakami es el escritor, junto a J.D. Salinger y su El guardían entre el centeno, de los introvertidos. Yo diría más bien que es el autor de los inconformistas, de los soñadores, de los que buscan en el pasado un porqué del presente y un significado en el futuro. […]
En los últimos meses he visto una serie de obras culturales que han pasado por mi vida para marcarme y llevarme a la reflexión. A menudo el estrés nos acucia, y a mí personalmente me mata viva, y por ello cuando descubres ciertos libros y películas, te das las gracias por haber perdido un mínimo […]
Todos experimentamos alguna vez esa extraña sensación de ver ante nuestras narices como el tiempo se esfuma sin que nosotros podamos abrir la puerta y decir que nos espere, que avance más sigilosamente. El paso del tiempo sólo se consigue frenar con la memoria, con esa capacidad que tenemos los humanos para recordar y evocar […]