Amor literario

El amor por los libros narrado en los propios libros es lo que más me gusta de la lectura. Observar que un autor tiene los mismos gustos que tú o simplemente, descubrir nuevas literaturas que desconocías, y a las que les puedes dar una oportunidad. La metaliteratura.

Leer Más

“Y es que a veces el pasado no acaba nunca de pasar”

Últimamente, quizás por azar, estoy leyendo muchos libros con reflexiones literarias a la memoria y los recuerdos. Ese pasado que actúa como catalizador del presente y de un futuro, ya que todo está encadenado. Si Matute habla desde la voz de la infancia, Modiano lo hace para recordar esos años de la ocupación nazi en […]

Leer Más

Perífrasis mágica

Tuve tentaciones de decirle que se fuera, que me dejara volver a loquear entre mis lecturas. A confundir nuestros besos con los de esos héroes novelescos. Que nada había de ser mejor ni peor que esos libros que estaban en mi mesilla, tan sólo diferente.

Leer Más

Leviatán: palabras como la savia de la vida

No me gusta comparar demasiado a los escritores entre sí, pero Paul Auster se parece a Haruki Murakami. No es una afirmación banal. Ambos tienen un universo particular que te hace añorar cada cierto tiempo sus palabras. Eso me pasó desde que leí por vez primera vez el Tokio Blues de Murakami y me vuelve […]

Leer Más

¿Y tú lees bestsellers?

Leía al acabar el año que el libro Ambiciones y reflexiones de Belén Esteban era uno de los más vendidos de nuestro país. Y me sorprendió, me llama la atención que cuanta más posibilidades existen de acceder a verdaderas obras de arte, parece que más se involuciona. Por asuntos como este entiendo la mala prensa […]

Leer Más

Lire c’est comme vivre

Unha necesidade vital, como o aire para respirar. Así me atrevería eu a describir a miña paixón pola lectura. Xa non é coller un libro por obriga ou por mero aburrimento, senón coller un libro como se foses planificar a maior festa nunca vista. Porque estou segura de que “ler é vivir dúas veces”. Gústanme esas […]

Leer Más

A loita contra unha vida «imposta»

Sempre crin que as palabras máis profundas e reflexivas nacen cando alguén está triste. Esta semana rematei de ler Cartas desde el infierno (1998) de Ramón Sampedro. Este é coñecido por levar a cabo durante vintecinco anos unha ansiosa loita por acadar a eutanasia debido á súa tetraplexía. Durante esta loita foi escribindo unha serie […]

Leer Más