La relación entre un lector/a y un escritor/a puede ser de lo más especial, ya que entre ellos se CREAN sinergias y lazos que son imposibles de explicar sino por medio de las letras, que tienen un poder MARAVILLOSO. Quiero comenzar así este último artículo / reflexión del proyecto Adopta una Autora de este 2017, […]
Carmen mira a Carmen Quinteiro con curiosidad. Básicamente es eso. Sabe cómo comenzó la que ahora algunos llaman escritora, conoce exactamente lo que la llevó a poner por escrito emociones e historias. Sabe que el comienzo fue una forma muy personal de «achicar penas», de tratar de encontrar un asidero en aquella caída, en «aquel […]
Coincido con Carmen Quinteiro, mi autora adoptada, en un fin de semana diferente, de esos que me llevan a creer en la esperanza, en un cambio que es posible gracias a las personas que día a día trabajan en él. Carmen es profesora de infantil, una profesión que es también una vocación muy intensa, que […]
Que las redes sociales han cambiado nuestras relaciones y nuestra forma de comunicarnos con el mundo es ya una realidad. Poco podríamos imaginar que en cuestión de diez años estuviésemos teniendo las mayores conversaciones vía Whatsapp y Hangout, compartiendo nuestras vivencias por Facebook y opinando en directo en Instagram Pinterest o Twitter. Estas herramientas, y […]
Carmen Quinteiro es mi autora adoptada para este 2017. Por si aún no sabéis en qué consiste esta iniciativa, os informo de que nace para dar a conocer la vida y obra de mujeres escritoras de todos los tiempos para así darlas a conocer al mundo. Tengo que contaros que he elegido a Carmen por […]
Continuamos con las entrevistas a autores en el blog. Y hoy es el turno de Carmen Quinteiro, una pontevedresa que conocí gracias a su libro Caleidoscopio, en el que mezcla microcuentos, aforismos y poemas y nos invita a leerlo con calma, disfrutando y sintiendo con él. Para ella este proyecto nace de la ilusión pero, […]
La primera vez que me explicaron el significado de la palabra «caleidoscopio» fue cuando estudiaba latín en primero de bachillerato, y recuerdo que mi profesora nos decía que eran cosas bonitas que se podían ver a través de un tubo. Y ahora, seis años después acudo a una presentación de un libro que se titula […]