“No quiero ir nada más que hasta el fondo”. Este texto perturbador se encontró junto a muchos papeles dispersos en la calle Montevideo, en Buenos Aires, el día 25 de septiembre de 1972, fecha que quedó grabada en el calendario literario por ser el día en el que Alejandra Pizarnik acabó con su vida. A […]
Llega un momento en nuestras vidas en que parece que no somos capaces de expresar lo que sentimos cuando una emoción muy fuerte nos embarga. Eso me ocurre a mí cada vez que intento hablar de la literatura. Soy incapaz pero lo intento, quizás porque para encontrar las palabras, a veces solamente es necesario lanzarse […]
¿Somos cotillas literarias si nos interesa conocer los mecanismos de creación de nuestros escritores y escritoras favoritos? ¿Se aprende a escribir bien leyendo a los que escriben bien? Pienso en estas dos ideas de perogrullo mientras analizo Escribir un árbol, plantar un hijo y tener un libro, una suerte de diálogo de escritura creativa que […]
Despedimos un 2020 atípico, un año en el que tuvimos que rompernos todas un poco y volver a empezar. Así lo concibo yo, por lo menos, que estuve casi como en una montaña rusa, unos días muy arriba y otros muy abajo, tendencia que se notó en el ritmo de este blog y de las […]
Hoy es 25 de noviembre, Día Internacional Contra las Violencias Machistas, y desde Lecturafilia preparé un podcast en el que recomiendo unos poquitos libros contra el machismo. Pero antes de nada, me gustaría dejar claras dos cuestiones: Este día no es para celebrar, pues, por desgracia, todavía son muchísimas las mujeres que sufren violencias machistas. […]
Se hai algo que adoro da literatura de Ana Cabaleiro é, precisamente, a súa capacidade para reivindicar nos seus textos a mulleres valentes e a súa querenza polo rural. Nada en Saídres (Silleda, 1974), é licenciada en Xornalismo, profesión que exerce intermitentemente desde hai dúas décadas. Cursou, ademais, o Master en Estudos Teóricos e Comparados […]
Ledicia Costas é hoxe unha das grandes escritoras galegas, un camiño que comezou tras deixar atrás a súa carreira de Dereito. Especializada en literatura infantil e xuvenil, ten colleitado moitísimos premios, e de entre a súa ampla produción destacan Unha estrela no vento, Escarlatina, a cociñeira defunta, Jules Verne e a vida secreta das mulleres […]
Podo dicir, sen medo a equivocarme, que Berta Dávila é unha das grandes voces da narrativa galega actual. Nada en Santiago de Compostela en 1987, é autora de poemarios como Corpo baleiro (2007) e Raíz da fenda (2013, Premio Johán Carballeira, Premio da Crítica española, Premio da AELG). No eido da narrativa, iniciouse con Bailarei […]
Octubre es un mes mágico. Las hojas de los árboles decoran los caminos y las aceras. Las pisoteo mientras avanzo y despejo la cabeza, justo después de esos veranos que acaban saturándome. ¿No os pasa? Yo adoro octubre, y más desde que participo en la iniciativa #LeoAutorasOct, que consiste en visibilizar durante todo el mes […]
Dara Scully (1989) es escritora y fotógrafa. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y fotografía en la escuela EFTI. Su obra explora la belleza de lo que habita en las sombras, así como el vínculo hermoso y cruel que nos anuda a la naturaleza y al instinto. Ha publicado Tenían la belleza del […]