Canto yo y la montaña baila

La escritora catalana Irene Solà, autora de "Canto yo y la montaña baila"

El mundo de los libros me emociona continuamente. La autora catalana Irene Solà publicó el pasado año Canto yo y la montaña baila, una especie de fábula en las que todas las especies, humanos y animales, hablan y narran sus sentimientos. Quizás por esta novedad o por el realismo mágico que transmiten sus palabras, lo cierto es que fue una de las lecturas más destacadas y que generó ese efecto sorpresa que siempre buscamos las personas lectoras.

Canto yo y la montaña baila se construye como un poliedro fantástico en donde convergen las historias pequeñitas, las anécdotas, las sensaciones, de los habitantes de un pequeño pueblo de Los Pirineos. Combinando muchos momentos históricos, el libro se erige como una guarida, un escondrijo para la memoria, para aquellos sucesos que nos ocurren en la vida y de los que la vergüenza nos impide hablar en público. Precisamente las situaciones más nimias son las que dan pie a la autora para escribir sobre ellas, para dar voz a personajes inolvidables como Domènec, Mia, Hilari o Dolceta, a los que acompañan los árboles, los gatos etc. Esta fórmula tan novedosa de escritura hacen de la autora una de las voces revelación de la narrativa contemporánea, poseedora de un estilo que recuerda un poco a otra autora contemporánea, Cristina Sánchez Andrade.

Si la risa era lo único bueno, era un cojín, era como comerse una pera, era como meter los pies en un salto de agua un día de verano. No habría dejado de reírme ni por todo el oro del mundo ni por todos los males del mundo. Ni por todos los males del mundo. La risa me libró de los brazos, piernas, y manos que tan fielmente me habían acompañado hasta entonces, y de la piel que había cubierto y descubierto tantas veces, y me lavó las heridas y la tristeza de las cosas que te pueden hacer los hombres”.

El libro de Irene Solà transpira delicadeza, sus palabras parecen escogidas de la misma forma que un jardinero poda las rosas de su jardín para que luzcan hermosas. Los testimonios recreados nos recuerdan a esos que cuentan los abuelos y abuelas por la noche. Pareciera que nos hablan de un mundo lejano, pero este se encuentra más cerca de lo que creemos.

No lo voy a negar. Este libro me ha encantado, y por eso lo leí lentamente, retrasando el momento de terminar, una sensación muy reconocida por todas las personas que sentimos placer (y una especie de temor) ante las historias que nos llenan por dentro.

El sombrero de una es el sombrero de todas. La carne de una es la carne de todas. La memoria de una es la memoria de todas”.

Ficha técnica

Título: Canto yo y la montaña baila

Autora: Irene Solà

Editorial: Anagrama

Año de publicación: 2019

Número de páginas: 190

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “Canto yo y la montaña baila

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.