La magia de un año literario o cómo los sueños se cumplen

El final del 2018 está cerca, y por eso creo que es el momento de hacer balance del que fue un año maravilloso para este espacio literario y, por extensión, para mí misma. Y es que Lecturafilia se ha ido convirtiendo poco a poco en un portal abierto al mundo, donde encuentro cada día cobijo para hablar de los múltiples libros que me acompañan y de este maravilloso oficio que es el periodismo. No puedo mentiros, estoy delante de la página en blanco y se me agolpan las palabras, pues por mi mente pasan como caballos a galope todos los momentos en los que fui feliz este 2018. Más allá de las letras, nunca me cansaré de repetir lo contenta y pletórica que estoy por encontrarme en el camino a personas tan maravillosas con las que compartir este sueño. Porque sí, los sueños compartidos constituyen la esencia de la vida.

GRACIAS por todo, a las personas que me acompañáis desde hace seis años y a los que os vais incorporando poco a poco. Gracias por las inmensas felicitaciones al concederme el Premio da Xuventude en la categoría de blogs de la Diputación de Pontevedra, por leer las entrevistas que se publicaron en Diario de Pontevedra (de la mano de Carolina Neira) y de Faro de Vigo (con la gran Lourdes Varela), y a las personas que confiasteis en mí para presentar a autores tan maravillosos como Edgar Borges (en la FNAC de A Coruña) y María Oruña (en Bueu), y a las fundadoras del club de literatura francófona de la biblioteca de Carballo (A Coruña) por darme la oportunidad de participar y comentar con vosotras El atentado, de Yasmina Khadra. No podría olvidar tampoco ese momento vivido en Los jueves de cuento de Onda Cero, en el que fui protagonista de la mano de Carmen Quinteiro y Susana Pedreira. Gracias, indirectamente, a las personas que dirigen programas y suplementos literarios, en especial a Óscar López, de Página Dos, a Macarena Berlín, de Los Muchos Libros, a Ignacio Elguero, de La estación azul, a Marta Borrás, de Que Leer, por ser siempre esos mecanismos que activo para seguir aprendiendo en esta pasión que me acompaña desde siempre. Gracias a las editoriales y a los autores y autoras que colaboran conmigo y valoran mis opiniones desde el respecto y la sinceridad mutuos. Y a todos los que pasan semanalmente por mi sección de entrevistas, por cierto, una de las más visitadas.

Gracias a toda mi familia, en especial a mis hermanos y a mi novio, por apoyarme y perdonarme que dedique parte de mi tiempo libre a esto. Y a mis queridas amigas coruñesas que no importa cuándo ni cómo, pero siempre tienen disponibles consejos personales y a las que también agobio a veces con mis dudas acerca de proyectos de este blog.

Lecturafilia se conforma como un proyecto en expansión, y por eso este año puse en marcha con mucha ilusión una sección de literatura feminista, en la que comento libros “con otra mirada”. Con ella pretendo ayudar en la expansión de literatura que aborde temáticas relacionadas con la lucha de las mujeres por conseguir la igualdad, y también aquellos libros escritos con perspectiva de género. Ojalá algún día no tengamos que reivindicar esto, lo deseo.

Y os preguntaréis, ¿qué será de Lecturafilia? La ilusión seguirá impulsando cada paso, y por eso, consciente de algunas necesidades, impulsaré una sección de literatura infantil y juvenil, y contenidos que iré avanzando poco a poco. Además, seguiré poniendo todas mis ganas en este proyecto tan ilusionante y con el que aprendo a diario.

¿Qué le pedís vosotros al 2019? ¿Algún tema que os interese que aborde en este espacio? Me encantaría que me comentarais vuestras ideas. ¡Y que todos vuestros deseos se cumplan!

¡QUE TENGÁIS UN FANTÁSTICO 2019 Y QUE TODOS LOS SUEÑOS SE CUMPLAN!

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.