El atentado

A veces descubro libros o películas que son como relámpagos. Sé que me harán daño pero en el fondo me intrigan, aunque después de leerlos tenga muchas contradicciones. En esta literatura de impacto es donde encontramos a menudo el sentido a los misterios que nos asolan y a los que no vemos una solución aparente. Quizás es que la solución no exista, aunque nos alivie sentir que lo entendemos todo un poco mejor.

Escuché hablar por primera vez del libro El atentado cuando se produjeron los atentados a la revista francesa Charlie Hebdo, cuando en un telediario recordaban la historia recreada por Yasmina Khadra hacía unos años. Y, aunque esta pareciese fruto total de la imaginación, lo cierto es que no lo era tanto.

La libertad no es un pasaporte que se te entrega oficialmente, ammu. Viajar por donde se quiere no es la libertad. Comer adecuadamente no significa triunfar. La libertad es una convicción profunda. Es la madre de todas las certidumbres. Y resulta que Sihem no estaba segura de merecerse la suerte que tenía. Vivíais bajo el mismo techo, gozabais de los mismos privilegios, pero no mirabais en la misma dirección. Sihem se sentía más cercana a su pueblo que a la idea que te hacías de ella”.

El atentado es una historia incómoda, un relámpago que duele en medio de una tormenta que no nos alivia sino que nos produce más miedo y terror. Por eso, su autor, el excomandante del ejército argelino Mohamed Moulessehoul adoptó el seudónimo femenino de Yasmina Khadra para poder denunciar este y otros temas controvertidos de la sociedad sin ser descubierto, sobre todo en su país de origen.

Un ataque suicida en Tel Aviv provoca una masacre en un restaurante repleto de personas y el doctor israelí de origen palestino Amín Jaafari atiende en el hospital a las víctimas, cuando descubre que entre los muertos se encuentra su mujer y que, casi seguro, se trata de la causante de la masacre. El médico, que durante toda su vida había luchado por salvar vidas y no por destruirlas, emprende una búsqueda de las causas que llevaron a Shihem, su mujer, a perpetrar esos hechos. El camino no estará exento de contradicciones, llevando a nuestro protagonista a dudar de todo lo vivido hasta ese momento, y a no saber quién es realmente.

Narrado con una estructura circular, en el que convergen inicio y final, y con un arranque muy impactante, la lectura se torna una búsqueda de los porqués, de lo que puede llevar a una persona que aparentemente lo tiene todo en la vida a cambiar su sentido. Y ahí, en la necesidad de esos porqués se parece mucho a Canción dulce, de Leila Slimani. Aunque, por la temática encontramos concomitancias con El señor Ibrahim y las flores del Corán, sobre todo por ese querer explicar las causas y consecuencias de la guerra entre israelís y palestinos.

Repleta de reflexiones muy profundas, El atentado se erige como una historia de fondo, que deberíamos leer para comprender un poco mejor lo que está ocurriendo hoy en día. Y es que, como os decía al principio, a veces alivia conocer lo que pasa, aunque no se le vea solución sencilla.

Ficha técnica

Título: El atentado

Autor: Yasmina Khadra

Editorial: Alianza Editorial

Año de publicación: 2014

Número de páginas: 272

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.