El año del pensamiento mágico

“Te sientas a cenar y la vida que conocías se acaba.

En un abrir y cerrar de ojos.

O en unos ojos que ya no se abren”.

La lectura que hoy os presento es de esas que llevo tanto tiempo posponiendo y que un día decidí que era el momento. Estaba mentalizada para conocer cómo afecta la muerte de un ser querido a una persona. Las vivencias, el sufrimiento y el duelo de la escritora Joan Didion por la muerte de su marido, el también escritor John Gregory Dunne, dieron pie a un libro que  ya es un referente en todo el mundo y que lleva el precioso, y triste, título de El año del pensamiento mágico, con el que ganó el National Book Award en 2005.

Un año fue el tiempo que ella necesitó para recuperar la realidad, desde aquella fatídica noche en la que, en un instante, así lo cuenta, todo cambió. Porque sí, está claro que el estado de las cosas puede dejar de ser en un momento concreto, y no importa si llevamos tiempo pensando en la muerte porque esta siempre nos va a sorprender. A partir de su llegada, lo que le queda a Didion es el duelo, esa etapa, a veces transitoria y otra permanente, que todas las personas necesitamos para adaptarnos a la pérdida de un ser querido y tomar conciencia de que ya nada será lo mismo.

Por el tema que trata este libro es doloroso, aunque también se atisba un poco de esperanza, sobre todo cuando la autora nos va contando su día a día en ese año posterior, en el que se tiene que acostumbrar a estar sola. Es un camino duro en el que la tristeza y el dolor la atrapan en muchos momentos del día, pero en otros ella acude a una de las armas que mejor ha manejado toda su vida: el conocimiento. Ante este suceso abrumador, ella busca obtener respuestas en los libros de psicología y medicina, y esto le aporta seguridad y cierta calma ante todo el dolor sentido. Ella aprendió desde bien pequeña que cada vez que surgían problemas, había que leer para resolver los interrogantes y acudir a la literatura especializada. Porque, ella reconoce, “la información era control”.

En ese camino, con un estilo fascinante y al mismo tiempo con la lejanía adecuada, nos va contando también los últimos días y el tiempo vivido con su marido, un hombre con el que compartió el amor por el saber, y también el dolor por la enfermedad de su hija Quintana, quien también falleció dos años después (precisamente sobre su hija habla en su libro Noches azules).

“Hasta ahora solo había pasado por el dolor, pero no por el duelo. El dolor era algo pasivo. El dolor era algo que te pasaba. Pero el duelo, el acto de lidiar con el dolor, requería atención”.

Ficha técnica

Título: El año del pensamiento mágico

Autora: Joan Didion

Editorial: Random House

Año de publicación: 2015

Número de páginas: 192

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “El año del pensamiento mágico

Responder a margari73 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.