“Parecía que ya no importaba quien había sido el primero en odiar al otro, ni por qué. Parecía que ya no importaba qué hiciera ninguno de los dos, todo podía empezar de cero”.
Joan Didion es una periodista y escritora estadounidense conocida sobre todo en nuestro país por la publicación en 2005 de su libro El año del pensamiento mágico, donde cuenta la vuelta a la normalidad después de la muerte repentina del que fuera su compañero de vida. Sin duda, uno de los mejores libros sobre el duelo.
Por si esto no fuera suficiente, poco tiempo después perdió a su única hija, Quintana Roo, tras una larga enfermedad, proceso que forma parte del argumento de Noches azules, otro ejemplo más de que la mejor terapia es la escritura. Y es que, en su caso, la vida misma tiene ya mucho de ficción, y, como se suele decir, hay veces en que la propia existencia nos recuerda tanto a una novela que bien merecería su narración.
Alejada un poco de su experiencia, aunque no del todo, Didion escribió hace muchos años una novela muy interesante que ahora se publica por primera vez en España de la mano de Gatopardo Ediciones. En ella se observan muchas de las características de su literatura: encontramos a un matrimonio que se desmorona en un lugar obligado a reciclarse, a buscar otras alternativas de supervivencia. Precisamente esta unión entre el espacio y el estado de ánimo de los protagonistas es la que hace de Río revuelto una novela de altura. Manejando dos tiempos diferentes conocemos las circunstancias anteriores al momento en el que todo cambió. Allí, en ese pueblo californiano, sobreviven Everett McClellan y su esposa Lily, cuya historia comienza y termina con un disparo, que actúa como catalizador de la acción y empuja al lector a debatirse sobre el mundo de las apariencias, las costumbres, la eternidad o no del amor, la tristeza y la soledad.
Didion se erige como una experta en el análisis de ese tiempo que la vio nacer y que fue cambiando con el paso de los años, explorando los porqués y elucubrando sobre el camino a seguir en el futuro. Río revuelto se queda impregnada en nuestra piel a la manera en que lo hace el sudor pegajoso en una calurosa tarde de verano. Quizás parte de su encanto literario radica en la capacidad de la autora para hablarnos desde lo concreto sobre lo universal. Leyéndola accedemos siempre a ese terreno cenagoso donde se encuentran los sentimientos más oscuros del ser humano. Y ello nos lleva a pensar sobre lo que siempre nos ha preocupado pero sobre lo que nunca antes nos han hablado de forma tan sincera.
Ficha técnica
Autora: Joan Didion
Editorial: Gatopardo
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 320
Me descubres autora y libro, que me llevo bien anotado, porque me ha gustado mucho lo que nos cuentas.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta