Las grandes historias no necesitan apenas críticas. Últimamente he experimentado esa sensación de querer llegar a transmitir lo que un buen libro da de sí, pero no logro poner por escrito más que las grandiosidades de una historia que logra atraparme hasta la saciedad. Es el síndrome de los buenos libros, de los que encantan el alma.
Pocos escritores logran condensar el sentimiento humano en una obra tan corta como John Steinbeck en La Perla (1945), en el que se comprueba la ecuación de libro corto igual a obra maestra. Y es que no hacen falta inmensas páginas para construir una historia capaz de llegar a nuestros corazones. Si el momento se explica bien, el lector quedará con sabor a más, y le dará vueltas y más vueltas al sentido de la vida.
La Perla es toda una historia sobre la vida y sus tremendas palizas, pero no se basa en la reflexión gratuita, sino que a través de la simpleza de los tres personajes principales, nos enterneceremos y exploraremos la maldad y la bondad humanas con ellos. Kino y su mujer quieren lo mejor para su hijo Coyotito y por eso, cuando encuentran “la perla del mundo” sólo piensan en darle lo mejor, aunque Juana siempre desconfíe del supuesto poder de la perla. Lo que no saben es que esa perla está maldita y aun cuando lo descubran no se rendirán, querrán llegar hasta el final. Los personajes significan la inocencia del mundo, la lucha ante las dificultades y ante la envidia humana, y la mentalidad de que más vale conformarse con pájaro en mano que cientos volando. La perla puede asegurar un futuro, al igual que el cuento tradicional de la lechera, pero a veces es mejor no soñar y quedarse con los pies en la tierra. Si os atrevéis con este libro, sabréis por qué lo digo.
Y como no puedo seguir atrapando sensaciones infinitas con la palabra finita, sólo me queda recomendar esta obra del autor de Las uvas de la ira. Aunque se trate de poco más de cien páginas, cada detalle ayuda a crear una reflexión ante aspectos vitales de la existencia. Una obra maestra, que no debería faltar en nuestras ansias lectoras.
“Y la música de la perla derivó hacia un susurro y desapareció”, como hace todo lo material en este mundo.
Ficha técnica
Autor: John Steinbeck
Editorial: Edhasa
Año de publicación: 1945
Año edición: 2000
Número de páginas: 132