“Nadie dice que los recuerdos tengas que sonar a óxido”. Esta reflexión me ronda por la cabeza a raíz de la lectura de Por encima de la lluvia, la reciente novela de Víctor del Árbol, un escritor que ha dejado su profesión como mosso d’esquadra hace ya unos años para dedicarse a su gran pasión: la literatura, y la verdad es que a día de hoy ya es todo un referente en nuestras letras. Así lo demuestran obras de tal calibre como Un millón de gotas o La tristeza del samurái, y que se refrenda con la más actual.
Por encima de la lluvia se teje de muchas aristas que se van componiendo como un puzzle, característica presente en toda la novelística del autor barcelonés. Aunque sus personajes principales son dos, Helena y Miguel, dos personas mayores aparentemente opuestas en sus formas de entender la vida que llegan a la vejez en soledad y se conocen en una residencia de ancianos. A partir de ahí, Víctor nos va sumergiendo en una serie de referencias al paso del tiempo y a la necesidad de vivir el momento. ¿Acaso uno puede tener algo mejor que el instante?
Aunque en la historia subyacen también diversos temas de crítica social, como son la violencia de género, el abandono de las personas mayores y las dolencias como el Alzheimer, lo cierto es que estamos delante de una novela nostálgica de lo que un día fue. Aunque muchos dirán que no es bueno vivir en el pasado, lo cierto es que se hace necesario recordar lo que un día fuimos e ir cerrando etapas para consumar hechos. Así actúan los personajes de Por encima de la lluvia, en un afán de ir tomando conciencia de sus propias vivencias.
Se trata de la novela más madura del autor, en la que convergen algunos de los temas que ya habíamos encontrado en las anteriores. Este es el caso de la culpa y del balance que todas las personas hacemos llegado un punto de nuestras vidas. Y es que, el pasado no acaba nunca de pasar hasta que las cicatrices se van cerrando. No pasa entonces desapercibida la alusión a la Guerra Civil y a esos tiempos en que los españoles se dividieron en dos bandos que más adelante no se acabaron de reconciliar del todo. Y en estas circunstancias, aunque algunos avalen que lo mejor es dejar pasar todo y echarle tierra por encima, se vuelve a dejar patente que el rencor debe curarse.
“Porque aquellos a los que amamos nos traicionan, nos causan dolor. Nos lo quitan todo y se marchan a buscar en otra parte lo que creen que nosotros no podemos ofrecerles”.
“Recordar no es malo. Significa que hemos vivido”.
Víctor del Árbol escribe libros que te pasarías todo el rato subrayando, pues ante todo su literatura nos remueve por dentro, nos plantea preguntas y nos sumerge en profundas reflexiones. Y, al salir, no quedaremos indemnes.
Ficha técnica
Título: Por encima de la lluvia
Autor: Víctor del Árbol
Año de publicación: 2017
Editorial: Destino
Número de páginas: 512
Pues no, no se sale indemne de esta lectura. Ni de ninguno de los libros de Víctor del Árbol.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta