Un millón de gotas

Víctor del Árbol recoge el Premio Nadal 2016
Víctor del Árbol recoge el Premio Nadal 2016

“Todos los hombres tenemos un corazón, es una molestia, ciertamente, pero es inevitable. Tal vez ponemos  el servicio a unos ideales por encima de las emociones, porque así debe ser, pero es incuestionable que los sentimientos permanecen”.

He tardado demasiado en leer a Víctor del Árbol, pero nunca es tarde si la dicha es buena.  Y es que he roto el hielo proponiendo Un millón de gotas para leer en el Club de Lectura que tenemos en la biblioteca. Y justo acabo de terminarlo, a pocos días de la salida de su próxima novela, La víspera de casi todo, con la que se hizo merecedor del gran Premio Nadal 2016.

Un millón de gotas es una obra donde pasado y presente se buscan intentando encontrar una solución a una vida a menudo incomprensible. Gonzalo es un abogado que lleva una vida aparentemente normal, aunque un poco hastiada y conformista, hasta que su hermana Laura se suicida en extrañas circunstancias. Tras años sin saber de ella ni mantener relación fraternal, a raíz de este suceso comienza a preguntarse qué fue lo que desencadenó que su hermana terminase de esa forma con su vida.

La novela se torna una búsqueda de los orígenes de una investigación que su hermana estaba llevando a cabo: la lucha contra la Matrioshka, una organización mafiosa rusa que trafica con menores, y tiene relación con el entramado del lavado de dinero y la construcción de edificios de lujo. Poco a poco, del Árbol va desvelando la historia de la familia de Gonzalo, más concretamente de su padre Elías Gil, un líder comunista que creó una leyenda, de la que se duda que sea cierta. Conforme las dos historias avanzan, es imposible no darnos cuenta de que el lado más oscuro del ser humano es el que conforma todo lo que hacemos. La culpa, las mentiras, la lucha por la supervivencia, la memoria y las ansias por ser reconocido se tornan las caras de una realidad gris, una realidad con el lado más “lobo” del hombre.

La guerra está ahí, como una protagonista más, que explica cómo, antes situaciones extremas, el hombre lucha por su supervivencia, traicionando a quien sea y a costa de lo que sea. Por ello, no se defiende ni a un bando ni al otro, pues todos nos movemos por la propia vida, y nuestro lado más oscuro se manifiesta en las ocasiones extremas.

La tragedia de Názino sirve a del Árbol para explorar el lado más oscuro del ser humano
La tragedia de Názino sirve a del Árbol para explorar el lado más oscuro del ser humano

La tragedia de Názino, donde fueron enviados miles de personas rusas para morir en una isla sin alimentos y a temperaturas extremas, la Guerra Civil Española, con vencedores y vencidos según las circunstancias, y la Matrioshka son en realidad varios caras de cómo opera la venganza, ese plato que se sirve en frío aun pasado tanto tiempo que acaece el olvido.

Estamos delante de una novela enorme, con descripciones minuciosas de la psicología de los personajes, de sus traumas y sus problemas, de todas las características que hacen que el pasado vuelva a revolver el presente, en definitiva, de su intrahistoria. Los personajes evolucionan, no son ni buenos ni malos a secas, sino que hay muchos matices, al igual que en la realidad misma. Los detalles son, pues, tan importantes como la trama misma, y la riqueza del lenguaje hace que tengamos que repensar si estamos delante de novela histórica, negra, policíaca… Y llegados a este punto, nunca está de más recordar que la mejor literatura es la que no se estanca en un género concreto, sino en varios a la vez.

Ficha técnica

9788423348138Título: Un millón de gotas

Autor: Víctor del Árbol

Editorial: Destino

Año de publicación: 2014

Número de páginas: 672

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

3 comentarios sobre “Un millón de gotas

  1. Este autor se está convirtiendo por méritos propios en uno de mis favoritos. Este libro aún no lo he leído, pero ya lo tengo en la estantería esperando y caerá prontito.
    BEsotes!!!

    Me gusta

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.