“La sagrada majestuosidad del río, la sagrada majestuosidad de los rascacielos, la sagrada majestuosidad de las cometas, la sagrada majestuosidad de aquella anciana que barría el templo y se quedó dormida apoyando la memoria en la mano”.
El libro que hoy os presento es un compendio de poesía y de fotografía, y al leerlo he sentido que algo en mí se rompía. Hablo de emoción, de magia por ver que dos disciplinas se unen para crear arte y para hacernos vivir y sentir que estamos en un planeta con unos rincones preciosos y llenos de palabras.
La experiencia de Teoría de los matices parte de un viaje que realizaron un grupo de amigos y amigas a China en el año 2012, una invitación de la Embajada de China en España, a través del Centro Cultural Chino de Madrid. Lo cuenta Marifé Santiago Bolaños, la autora de los poemas y relatos, a la que acompañan las fotografías de Germán Gómez. El resultado es una bonita edición, un libro que se convierte en un precioso objeto para regalar, para hacer que otra persona se sienta especial. Además de los poemas que tejen un diálogo con el lector/a, las imágenes de Germán juegan con la subjetividad, y dejan mucho espacio a la imaginación, consiguiendo así que nos quedemos reflexionando un buen rato mientras las observamos.
Teoría de los matices es un canto a la naturaleza, a esos pequeños detalles, a los momentos compartidos con otras personas, a los tés tomados en calma y llenando de vitalidad nuestro interior. La autora nos cuenta que el motivo de ese viaje era reunirse con gestores culturales y con las direcciones de museos o teatros. Eso derivó luego en una experiencia compartida, que es lo que al fin siempre queda.

En ese devenir, Marifé nos lo describe así: “hubo jardines y templos. Hubo pasear. Hubo leer, en voz alta, los dos únicos libros que me llevé al viaje: uno de poesía Tang y una guía de tés”. Ante esta declaración de intenciones, resulta claro que yo me rindo a sus pies, pues los libros y los tés son mi perdición. Esta combinación aparece siempre a lo largo de estos poemas y narraciones, y eso es lo que le otorga magia al momento.
“Instante, el último:
el velo de la niebla contiene
la mecedura del pudor en
los ojos que no
escapan, la inquietud frágil de
la tierra, los dedos…
desvelar es perderse…”
Esta propuesta, que encandilará a los amantes de la literatura y también de la fotografía, está traducida al chino de la mano de HE Shihua, aspecto que le añade aún más magia si cabe.
Ficha técnica
Autora: Marifé Santiago Bolaños
Fotografía: Germán Gómez
Traducción al chino: HE Shihua
Editorial: Huso
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 183
Desde luego, este libro me llama totalmente, y tras tu reseña más. Comparto que la literatura, el té y la fotografía me encantan y verlas unidas de ese modo…Un saludo!
Me gustaMe gusta