“Las malas”, de Camila Sosa Villada

Camila Sosa Villada, autora de "Las malas"

Hace unas semanas descubrí Las malas, una novela de Camila Sosa Villada que me conquistó rápidamente por su portada, en la que tenemos a dos travestis montadas en un caballo. Analizando esta estampa, rápidamente se pueden ver las dos caras del travestismo: por un lado, esa fiesta del orgullo, que a tantas personas sigue molestando […]

Leer Más

La madre de Frankenstein

Almudena Grandes, autora de "La madre de Frankenstein"

En la carrera de periodismo tuve grandes debates alrededor de la objetividad y la subjetividad. Lejos de esa defendida imparcialidad, creo que los buenos reportajes siempre se construyen desde el yo, desde la idea que del mundo tiene la persona que escribe, desde la justicia social y con la anhelada igualdad presente. Os preguntaréis a […]

Leer Más

De qué hablo cuando hablo de escribir

El autor japonés Haruki Murakami, eterno candidato al Premio Nobel

Cuando estudiaba  la carrera de periodismo una amiga me animó a leer Tokio Blues. Ella lo había leído la noche anterior y le había encantado, así que lo busqué y lo leí de una tacada. Me dejó una sensación muy rara, entre la tristeza y la nostalgia, y a partir de ahí me interesé por […]

Leer Más

Patria

Fernando Aramburu, autor de "Patria"

¿Qué papel juega el olvido en nuestras vidas? ¿Es capaz el ser humano de restablecerse de un suceso impactante y del odio pasado? Sobre estas ideas versa la nueva novela de Fernando Aramburu, Patria, un fenómeno editorial que tiene todos los requisitos para mantenerse en el tiempo: emoción, una escritura profunda y una reflexión inevitable. […]

Leer Más

Los besos en el pan

Leía hace dos semanas un libro donde se nos hablaba de cómo tomar la vida, a la manera de tragedia o comedia. Pedro Feijoo optaba en su Morena, perigosa e románica, por tomarla a risa, con humor, y ante la crisis que hoy vivimos escogía a unos personajes valientes capaces de tomar las riendas de […]

Leer Más