Gloria Fuertes: la poesía para la infancia

El 27 de noviembre de 1998 nos dejaba Gloria Fuertes, la mujer que defendió a ultranza la necesidad de que los niños y niñas leyesen poesía. Reconocidas son sus citas sobre ello: “Un niño con un libro de poesía en las manos nunca tendrá de mayor un arma entre ellas”. Y durante toda su vida escribió sobre el mundo y las personas que le preocupaban, centrándose en los más desfavorecidos, con el objetivo quizás de poner algo de luz donde solo había sombra.

Gloria era pacifista por encima de todo y por eso utilizó la palabra como un arma para fomentar la reflexión sobre las guerras y otros dramas y dolores humanos. Aunque las principales características de sus obras son el humor, la ironía, el disparate y ese surrealismo que se mezcla casi siempre con la parte más tierna de los seres humanos, que conviven en muchas ocasiones con los animales.

Sobre ella quería escribir un artículo especial, pues recientemente descubrí seis de sus libros infantiles más lindos, que tratan temas muy diversos, pero en los que siempre se aprecian valores semejantes, como son la defensa del medio ambiente y la naturaleza en oposición al capitalismo exagerado, la preocupación por los animales y su caracterización humana, la sensibilidad, el juego literario y la búsqueda de la música de la poesía para lectores y lectoras de todas las edades.

Libros infantiles de Gloria Fuertes
Libros infantiles de Gloria Fuertes

Coleta, la poeta nos cuenta la historia de una niña huérfana que vive con su abuela aunque no sabemos en qué lugar. Gloria Fuertes no la sitúa en un sitio concreto, pues el objetivo es dotarla de un sentido universal, internacional, que puede ser entendido desde distintas ópticas. Como ocurre con casi todos sus libros, casi siempre encontramos una moraleja, y aquí lo que se nos transmite es que lo importante en la vida es no rendirse y disfrutar de la felicidad, al tiempo que nos empuja a valorar la esencia de los pequeños detalles: el bosque, el campo, la playa, el río.

Animalistos destaca por una defensa especial del pueblo como modo de vida con una fuerte presencia de los sonidos de los animales y una sensibilidad sobre ellos. Encontramos aquí al Gallo Colibrí, a la gata Renata, a la Oca Loca, a la Sardina Florentina… unos personajes muy humanos con los que reflexionaremos sobre diversos aspectos de la vida.

Paca, la vaca flaca incluye algunas de las citas más bonitas de este universo mágico creado por Gloria Fuertes, como son: “para la amistas con amor, no importa el tamaño ni el color” o “Tadeo podía ver todo lo que no se ve. Tadeo era un niño mágico”.

El pirata Mofeta aborda temas como la envidia, la maldad, la codicia y vuelve a poner el foco en que la esencia de nuestro mundo deberían ser los pequeños detalles.

Continúo con El dragón tragón, que lleva al máximo extremo la característica solidaria de los animales que ayudan a los seres humanos; precisamente este dragón nos lleva a reflexionar sobre los efectos del turismo masivo en la flora y fauna, y sobre la amistad entre seres aparentemente diferentes (como el koala y el dragón).

Y no me olvido de Cocoloco Pocoloco que presenta a un niño muy inteligente y curioso, a través del cual incide en la necesidad de la lectura y los libros, con citas como “los libros no se comen, se leen. Y no sólo se leen, se tienen que entender”.

Leer a Gloria Fuertes es un camino que disfrutamos las personas adultas y las más pequeñas, y en estos tiempos en los que todo se desestabiliza, es necesario reivindicar su literatura, alejada de florituras y con una conciencia de lo verdaderamente importante. En el veinte aniversario de su muerte, el epitafio de su tumba adquiere más sentido:

Gloria Fuertes
Poeta de Guardia (1917-1998)
Ya creo que lo he dicho todo
Y que ya todo lo amé.
G.F.

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “Gloria Fuertes: la poesía para la infancia

  1. Great post. Yo también pongo en valor su legado. Gracias.
    Mi poetisa favorita.
    Como decía mi Tío Nicasio:”Eres la más guapa del mundo entero y parte del extranjero” y decía el psiquiatra Dr. Brubaker, The seven year itch,:”antes de correr hay que aprender a caminar.
    Gracias por enseñarnos nuestros primeros pasos, por echar el cimiento de la casa y por que saquemos un sonrisa.Estas palabras se las dedico a mi tío Nicasio, el tío más simpático y buena persona del mundo entero.
    Swingers-Lifestyle.

    Me gusta

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.