El fenómeno del éxito de Tintín intriga a muchas personas, tanto admiradores de las viñetas de Hergé como estudiosos del cómic. Siempre nos sentimos pequeños al intentar descubrir qué se esconde detrás de las novelas, las películas, los personajes que nacen de la imaginación de alguien y que se convierten en imprescindibles para nosotros. Esto aconteció a lo largo de todo el siglo XX con las aventuras de Tintín y el perro Milú, que hicieron disfrutar a tantas generaciones.
Con el objetivo de analizar ese éxito, Benoît Peeters escribió Entre los bastidores de las aventuras de Tintín, un ensayo muy breve y ameno que resume las claves de ese éxito y se sumerge en la personalidad de su creador y de la época en la que concibió las aventuras de Tintín. Publicado en España de la mano de Larrad Ediciones y la traducción de María del Carmen Moreno Paz, este libro constituye un documento para el estudio del papel que el cómic cumplió en los inicios del siglo pasado, cuando era revolucionario contar historias a través de las imágenes, lo que llevó a muchas personas a engancharse a este arte. Y es que, tal y como explica Peeters en este estudio, “el arte del cómic consiste sobre todo en no explicarlo todo, en confiar en que el lector comprenderá este lenguaje”. Este experto en Tintín se sumerge de lleno en todo ese mundo creado por Hergé y nos desvela las dificultades a las que tuvo que hacer frente a lo largo de su vida personal y profesional, de forma que este libro nos interesará mucho como análisis del propio universo de Tintín pero también como análisis de la historia literaria.
Como ya comenté, el libro está escrito de forma divulgativa, a lo que contribuye la propia estructura, pues está dividido en dos partes: la primera es un viaje histórico y literario en el que se habla de Hergé y de su personajes más famoso, de cómo le marcó su vida y de los momentos históricos de los que fue testigo; y en la otra encontramos una serie de preguntas y respuestas que condensan el estilo periodístico y que responden anécdotas poco conocidas de Tintín, como los porqués de que el capitán Haddock diga siempre palabrotas, las causas de que Tintín quisiese un perro, las inspiraciones en personas reales, etc. Estamos, pues, delante de un bonito homenaje del autor a uno de los grandes del cómic y a toda una generación de personas que disfrutaron de él y que todavía, a día de hoy, continúan haciéndolo.
Como bien dice Ana Media sobre este libro, “esta obra nos permite ser testigos privilegiados de la fascinante historia de la creación de Tintín a manos del gran Hergé. A través de ella conocemos sus detalles y entresijos y vuelven a emocionarnos cada una de las aventuras del inquieto reportero, que sigue siendo un héroe al que todos queremos parecernos, ¡tengamos 5 o 105 años!”.
Ficha técnica

Título: Entre los bastidores de las aventuras de Tintín
Autor: Benoît Peeters
Traductora: María del Carmen Moreno Paz
Editorial: Larrad Ediciones
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 89