“En estos últimos meses, nueve, para ser exactos, he llegado a pensar que el placer y el dolor siempre tienen que ver con cosas que entran o salen de tu cuerpo”.
La escritora peruana Gabriela Wiener escribió durante el embarazo un diario sobre su experiencia, en el que comparte miedos y sobre todo analiza el papel que la sociedad tiene de la maternidad. Alejada de tópicos, Wiener se expresa desde abajo, desde la precariedad de quedarse sin trabajo justo cuando se entera de este embarazo, y de lo que supone ser migrante en una Barcelona en la que la mayoría de la población considera que por el color oscuro de la piel tienes que dedicarte al trabajo doméstico y no a escribir artículos, por ejemplo. Ese racismo estructural lo vivió la autora en su piel desde que llegó a España, y de ello habla en Nueve lunas, un libro sobre la maternidad que es mucho más, y que justo ahora acaba de reeditarse en Literatura Random House, con una revisión y ampliación de la autora, quien escribe una carta a sus hijes Coco y Amaru desde el presente.
En el inicio de la carta, Wiener les habla a Coco y Amaru para contarles los cambios que se han producido en su vida, sobre todo porque ahora viven en una relación poliamorosa, constituida por dos mujeres y un hombre, además de les hijes. Y es que Wiener destaca por ser una defensora de las identidades y del derecho de todas las personas a actuar con libertad. Precisamente por esto, ella expresa con mucha sinceridad y emoción ese primer momento en el que le dijeron que iba a tener una hija, a la que tendría que nombrar en femenino, la cual años después le pidió que la nombrase como elle, y se convirtió en una defensora de los derechos de las personas LGTBIQ+ en un tiempo en el que se vuelven a cuestionar. Reconozco que este libro me emocionó muchísimo, me llegó a la piel, porque si algo tiene la prosa de Gabriela Wiener es que te hace revolverte casi en la mierda para entender cómo funciona el mundo y cómo debería ser correctamente. “Te ideologizamos, como dicen ellos, pero para luchar por la igualdad, tus derechos, tu libertad, eso es verdad. Y a tu amigo, el que te llama feminazi, lo ideologizaron para atacar esas cosas”, así le habla Wiener a Coco en esta carta introductoria del libro, que a mí me ha llegado muchísimo y que tendría que leerse en los institutos como una declaración de la atención a la diversidad, que también se observa en la presentación que tuvo lugar en la librería Lata Peinada, de la mano de la propia autora y su hije Coco.
Nueve lunas huye de lo políticamente correcto, y pisa las miradas idealizadas de la maternidad, al tiempo que reclama un debate en torno al sexo y a sus experiencias vitales, en un claro afán de lograr que ser madre no constituya el único objetivo de las mujeres, sino que se abra un mundo por explorar con múltiples alternativas.
“Al parecer, las embarazadas son una especie pornográfica en sí misma, llamada ‘nueve lunas’. ¿Qué podría resultarle tan excitante a un hombre de una mujer esperando un bebé? Con sus gigantescas tetas coronadas por un par de pezones oscuros y la piel tirante de sus vientres arañados de estrías, con esos rostros angelicales y ese brillo de plenitud en los ojos, las futuras madres son vistas literalmente como bombas sexuales. En alguna parte, estar grávida es un plus erótico. Estaba de suerte”.
La maternidad funciona casi como una excusa para escribir este libro, en el que Wiener no olvida reflexionar sobre su condición y lo que supone nacer en un país y vivir en otro totalmente diferente, con lo que se genera una relación extraña.
“Ser de un país pero vivir en otro es como tener un amante sin renunciar del todo al viejo y dedicado esposo. Si nos falla uno, queda el otro, y viceversa: un país oficial y uno de repuesto. Aunque lo paradójico fuera ver al Perú como un romance de verano y a España como el marido que nos recoge en el aeropuerto, sin flores y lleno de sospechas”.
Por último, interesante también me ha parecido ese sentimiento contradictorio entre el amor y el odio hacia una madre, y que ella expresa con una cita muy reveladora y casi premonitoria: “Matar a la madre es simplemente una cuestión de supervivencias para la hembra humana”. Creo que, de nuevo, Wiener incide en la complejidad de las relaciones entre madres e hijas, uno de los temas más abordados en la literatura y que nos ayuda a entender la psicología humana.
Ficha técnica

Título: Nueve lunas
Autora: Gabriela Wiener
Editorial: Literatura Random House
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 158