Cata literaria: «Lo que no aprendí», de Margarita García Robayo

cata literaria lo que no aprendí de margarita garcia robayo

“Esa tarde yo tenía once años. Eran las vacaciones de junio de 1991 y mis hermanos y yo estábamos frente al televisor mirando propagandas. Por la ventana entraba una luz potente que me daba directo en la cara y me hacía entrecerrar los ojos; por eso no podía ver bien a mi mamá, que estaba parada enfrente:

-Su papá se murió- dijo mientras se envolvía el pelo en un moño.

Nadie dijo nada.

Isabel, mi hermana mayor, se levantó del sofá y se quejó del calor. Antes ya se había quejado de otra cosa. Del olor. Afuera, en algún lote, estaban quemando basura.

-¡Qué se va a morir!

Tenía puesto un short que se amarraba en las caderas como si fuera un pañal. Mi mamá la miró con los párpados caídos. Hasta ese momento no me había dado cuenta de que estaba llorando: tenía el delineador chorreando y quiso limpiárselo con la mano, pero que hizo fue regárselo más.

-Pareces un mapache- dijo Isabel y se acomodó el short, que se le subía en la entrepierna.

-Ve a ponerte algo decente- dijo mi mamá; después me miró a mí-: Tú también.

Yo tenía puesto mi disfraz de hawaiana porque estaba practicando una obra de teatro con Gabito, mi hermano menor. Él me preguntaba: ‘¿De dónde provienen las flores de tu cintura?’. Y yo, después de un giro completo en punta de pies, le decía: ‘De todos los príncipes de Europa’.

Eugenia, mi segunda hermana (aunque sólo por cuestión de minutos porque era melliza de Isabel), caminó hacia el pasillo que conducía a la oficina de papá. Dijo: ¡Vamos a ver’. Pero lo dio de mala gana y a mi mamá le dio rabia:

-Maldita sea, no me creen, no me respetan, pero ya verán: Dios les va a castigar mandándoles una cosa horrible, alguna enfermedad”.

 

Del libro Lo que no aprendí, de Margarita García Robayo.

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.