«Quiltras», los relatos sobre las mujeres olvidadas

Arelis Uribe, autora del libro de relatos "Quiltras"

Me dan más miedo los paisajes vacíos que los repletos de gente, no sé por qué. Mi única arma de defensa es arrugar la frente, caminar rápido y esperar que no pase nada malo de aquí a mi casa”.

A las chicas que transitan por los relatos de Quiltras, de Arelis Uribe, las traviesan circunstancias que las rompen por dentro. Ellas, que quieren crecer rápido, y enamorarse, descubren de forma abrupta que la edad adulta no es lo que parece. Y que ser mujer no tiene nada que ver con ser hombre. Quiltras se compone de ocho relatos (algunos más breves que otros) que definen a la perfección la línea editorial de Tránsito, que justamente este mes cumple un añito de vida, trayéndonos ‘libros puñal’.

La literatura, que debe ser esa arma de defensa delante del mundo, se convierte en un escondrijo perfecto para las mujeres chilenas, pobres, sin recursos, que recorren las calles solas por la noche. Y ellas, tan solo tienen como mecanismo defensor el de caminar más rápido y no mirar atrás. En este relato, titulado “Bestias”, la autora hace un símil entre cómo se siente una mujer cuando la acorrala un perro y un hombre que la persigue como si fuera su presa. Aquí, al igual que en los restantes cuentos, la autora describe ese ambiente de desarraigo, en el que casi siempre nos falta el aire. Uribe tiene esa capacidad magistral de hablar de lo duro desde lo bello, lo que se refleja al detalle en el relato “Rockerito83@yahoo.es”, en el que se describe una situación muy cotidiana en la era de los correos electrónicos y las redes sociales, cuando proliferan parejas que se conocen y se enamoran sin verse físicamente. Subyace aquí un flechazo que nos lleva directamente al amor romántico, y que termina en desencantamiento cuando los dos amantes se ven las caras y no se reconocen.

Quiltras recoge testimonios de las mujeres olvidadas, de aquellas que descubren que están embarazadas y no conocen el alcance de lo sucedido, de las abandonadas por sus maridos, de las que descubren un día que las diferencias de clase dividen a las personas, de las que se inician a la vida y de las que las precedieron. Escritos con una voz inconfundible, los relatos aquí recopilados también dan voz a las realidades del colectivo LGTBIQ+, que todavía a día de hoy se hace necesario visibilizar. Por eso, Quiltras se define, ante todo, por su posicionamiento ante el mundo y por ser un grito desgarrador frente el machismo que sigue azotándonos con fuerza y en nombre del cual nos llevan matando toda la vida.

Quizás todas las mamás solas se parecen, se caen en las mismas tonteras, se buscan hombres parecidos. Mi mamá había enviudado hace años de mi papá; tu mamá estaba separada. Eran dos mujeres abandonadas, pero la mía no tenía pololos chantas. En cambio tú dormías con el pestillo puesto y los fines de semana te ibas donde tu abuela porque con el copete y el carrete en tu casa no podías leer ni hacer las tareas. […] Mi mamá era nana, la tuya vendía productos Avon”.

(Si os ha gustado Quiltras, os recomiendo mucho también Bogotá 39. Nuevas voces de ficción latinoamericanas, editado por Galaxia Gutenberg y en donde se recoge una selección de los mejores escritores y escritoras de los países latinoamericanos).

Ficha técnica

Título: Quiltras

Autora: Arelis Uribe

Año de publicación: 2019

Editorial: Tránsito

Número de páginas: 102

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.