Noctiluca

El mundo multimedia que habitamos demanda la comunicación entre las diversas disciplinas artísticas, de ahí que estén tan de moda los recitales poéticos con la presencia de músicos o ilustradores. La poesía, la música y la pintura son tres formas de concebir el arte, y en convivencia, expresan mejor nuestras inquietudes, preocupaciones y reflexiones. Eso piensa Bea López Jerez, quien creó un día el proyecto Noctiluca, un poemario que incluye música de Tato López, Antonio García Fernández, Pablo Varela, y Álvaro López Melgar, además de fotografías de Alfonso Alcalá, e ilustraciones de Juan Carlos Zamora y Zamo Tamay.

Sintiendo la poesía como “el exabrupto más puro del alma en forma de palabras”, la autora madrileña inició una campaña de crowdfunding en Verkami, que completó con éxito y gracias a la cual Noctiluca se tornó una realidad.

Bea López escribe poemas que evocan directamente sentimientos, y en esa búsqueda de las sensaciones radica la magia de su escritura, que combina el cante hacia las hojas arrugadas, sabias, cansadas, tersas, suaves, lanceadas, con la añoranza hacia la ciudad que la vio nacer y en la que vivió tantos años. Ese Madrid cuyo recuerdo ella “llora desde el desgarro”, el Madrid donde “leer cientos de libros en el metro y susurrar canciones empatadas con chasquidos”, o aquel ideal para “pasear fumando por el Rastro, bajo el sol de enero en un Domingo”.

Conocí el proyecto Noctiluca a través de Carmen Quinteiro y su programa Jueves de Cuento, que se emite todos los jueves en Onda Cero Pontevedra. Escuchando a Bea, tuve la sensación inmediata de que necesitaba ese poemario, porque en él prometía expresar sentimientos universales reconocidos, en mayor o menor medida, por todas las personas. Esos poemas, con un significado propio, adquieren una nueva dimensión cuando los escuchamos en forma de canción, y ahí nos emocionamos todavía más.

Noctiluca simboliza también la búsqueda de una Orilla Nueva, expresada en un canto bajito al Olvido y el necesario camino hacia adelante. Aunque en ese avance, no nos debemos olvidar de las mujeres que nos precedieron, a las que la autora homenajea en el poema “Mujeres”, a través de los versos que sostienen esa Noctiluca:

Levantando ruinas con sus manos

Como árbol joven resisten la llama

Deshojándose en amor en cada paso

Aclarando la espesura de ésta fronda oscura

Noctilucas perennes en mi asfalto”.

Ficha técnica

Título: Noctulica

Autora: Bea López Jerez

Autoedición (incluye CD)

Año de publicación: 2018

Número de páginas: 78

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.